América Media

América Media (del inglés: Middle America), es una región en las latitudes medias de América. Generalmente comprende desde México, las naciones de América Central y las Antillas; a veces comprende a Colombia y Venezuela en la zona septentrional de América del Sur. Las Antillas se excluyen ocasionalmente de la región, y las Guayanas se incluyen con poca frecuencia.[1][2][3][4] En esta región se encuentra el área cultural denominada Mesoamérica.

América Media
Población 188,187,764 hab.
Países  Antigua y Barbuda
Bahamas Bahamas
Barbados Barbados
Belice Belice
Costa Rica Costa Rica
Cuba Cuba
Dominica Dominica
El Salvador El Salvador
Granada Granada
Guatemala Guatemala
Haití Haití
Honduras Honduras
 Jamaica
Nicaragua Nicaragua
México México
Panamá Panamá
Colombia Colombia
Venezuela Venezuela
República Dominicana República Dominicana
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Dependencias Anguilla
Aruba
Bonaire
Islas Vírgenes Británicas
 Islas Caimán
Isla Clipperton
Guadalupe
Martinique
Montserrat
Isla Navassa
Puerto Rico
San Bartolomé
San Martín
San Martín
Islas Vírgenes Americanas
Idiomas regionales Español, inglés, francés
Zona horaria UTC -4:00
UTC -8:00
Ciudades más pobladas 1. Ciudad de México
2. Guadalajara
3. Monterrey
4. San Juan
5. La Habana
6. Puerto Príncipe
7. Santo Domingo
8. Puebla
9. Tijuana
10. Toluca

Fisiográficamente, América Media marca la transición territorial entre el resto de América del Norte y América del Sur, conectando pero separando a los dos. En el oeste, América Media comprende el estrecho tramo istmiano de la masa continental panamericana entre el sur de las Montañas Rocosas en el sur de los Estados Unidos y el extremo norte de los Andes en Colombia, separando el Océano Pacífico en el oeste y el Océano Atlántico (a saber, el Golfo de México y el Mar Caribe) en el este, mientras que las Antillas Mayores y Menores forman un arco de islas en el este, la región desarrollada hacia el sur de América del Norte es como un complejo arco volcánico - zanja sistema durante el período cretáceo temprano, formó el puente de tierra durante el plioceno cuando su extremo sur (en Panamá) chocó con América del Sur a través de la acción tectónica.

Mapa político de América Media.

Ocasionalmente el término América Central se usa como sinónimo de América Media. El término ha sido utilizado como sinónimo del término Mesoamérica, sin embargo, es término se refiere a la antigua región cultural que se encuentra en América Media y que se extendía aproximadamente desde el centro de México hasta el norte de Costa Rica. América Media se separa políticamente de América Septentrional a través de la frontera mexico-americana.

Véase también

Referencias

  1. CIA political map of Middle America. 1994. Perry–Castañeda Library Map Collection; University of Texas Library Online
  2. "Middle America." Merriam-Webster's Collegiate Dictionary, 11th ed. 2003. (ISBN 0-87779-809-5) New York: Merriam-Webster, Inc.
  3. Augelli, John P. (June 1962). «The Rimland-Mainland Concept of Culture Areas in Middle America». Annals of the Association of American Geographers: 52 (2): 119-129. JSTOR 2561309. «Mexico, Central America, and the West Indies, to which the term is normally applicable, share a general [geographic] focus .... For some ... "Middle America" refers only to Mexico and Central America; others add the West Indies and, infrequently, even Colombia, Venezuela, and the Guianas. Occasionally, the term "Central America" is used synonymously with "Middle America". Also, German geographers often refer to just the isthmian territories from Panama to Guatemala as Mittelamerika. »
  4. Encyclopædia Britannica, Jeff Wallenfeldt (2006). «Middle America». Encyclopædia Britannica, Inc. Consultado el 17 de diciembre de 2019..
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.