Altos del Rosario
Altos del Rosario es uno de los 46 municipios del departamento de Bolívar. Hace parte de la Subregión Loba. Limita al norte y oriente con el municipio de Barranco de Loba, al occidente con el municipio de Pinillos y al sur con el municipio de Tiquisio.[4]
Altos del Rosario | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera | ||
![]() ![]() Altos del Rosario Localización de Altos del Rosario en Colombia | ||
![]() ![]() Altos del Rosario Localización de Altos del Rosario en Bolívar (Colombia) | ||
Coordenadas | 8°47′29″N 74°09′49″O | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Bolívar | |
• Subregión | Loba | |
Alcalde | Julio Cesar Salas Baldovino (2020-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1637[1] | |
• Erección | 12 de enero de 1973[1] | |
Superficie | ||
• Total | 248.66 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 850 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 13 669 hab.[2] | |
• Densidad | 54,97 hab/km² | |
• Urbana | 8073 hab. | |
Gentilicio | Alteño, -a[3] | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio fue inmortalizado en la canción que compusiera e interpretara Alejandro Durán con el nombre "Altos del Rosario".
Corregimientos
- Los Mineros
- Santa Lucía
- La Pacha
Referencias
- «Información general de Altos del Rosario». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- Diccionario de Gentilicios de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. 2008. p. 40. ISBN 978-958-8323-23-7.
- http://altosdelrosario-bolivar.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=m1T1--&m=f (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.