Alto Caballero

{{Ficha de entidad subnacional |nombre = Siädogwäbitdi |nombre_oficial = Alto Caballero |unidad = Corregimiento |tipo_superior_1 = provincia |superior_1 = [[Comarca Chiriquí|Chiriquí] |tipo_superior_2 = Distrito |superior_2 = Distrito de tole |bandera = no |escudo = no |imagen = |pie_de_imagen = |mapa_loc = Panamá |mapa_loc_1 = Comarca Ngäbe-Buglé |superficie = 31.8 |elevación_media = 508[1] |fundación = |población = 3854 |población_año = 2010 |gentilicio = |dirigentes_títulos = |dirigentes_nombres = |página web = }}

Siädogwäbitdi[2] o Alto Caballero es un corregimiento del distrito de Müna en la comarca Ngäbe-Buglé, República de Panamá.[3] La localidad tiene 3.854 habitantes (2010).[4]

El topónimo

Siädogwäbitdi deriva de la raíz siä-, de origen ngäbere y que significa totuma, däkwä, cabeza y el sufijo, biti, frecuente en la región ngäbe que significa sobre, por lo tanto significa sobre la cabeza de la totuma.[5]

Referencias

  1. «Alto Caballero, Panamá». Consultado el 7 de enero de 2014.
  2. https://www.laestrella.com.pa/nacional/politica/161113/lengua-respeto-indigena-identidad
  3. «Nomenclatura o listado alfabético de los lugares de la República». Censo de 2010. Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Consultado el 27 de octubre de 2014.
  4. «Superficie, población y densidad de población en la República según provincia, comarca, distrito y corregimiento». Censos de 1990 a 2010. Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Consultado el 27 de octubre de 2014.
  5. Sarsaneda del Cid, Jorge (13 de noviembre de 2016). «La identidad indígena y el respeto a su lengua». La Estrella de Panamá. Consultado el 08/11/2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.