Alma Joslyn Whiffen-Barksdale

Alma Joslyn Whiffen-Barksdale (25 de octubre de 1916 - 5 de julio de 1981) fue una micóloga, botánica, y curadora estadounidense, descubridora de la cicloheximida (un agente antihongo, ampliamente utilizado en campos de golf y huertos de cerezos.) Era aborigen de Hammonton (Nueva Jersey). En 1937, obtuvo su B.Sc. por el Maryville College; y su M.Sc. en botánica, 1939. En 1941, el Ph.D. en botánica y micología, por la Universidad de Carolina del Norte.

Alma Joslyn Whiffen-Barksdale

La autora, en 1948
Información personal
Nacimiento 1916
Hammonton (Nueva Jersey)
Fallecimiento 1981
Residencia EE. UU.
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educada en Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Ph.D. en Micología y Botánica; hasta 1941)
Información profesional
Área micóloga, botánica, curadora
Empleador Upjohn
Abreviatura en botánica Whiffen
Distinciones

Entre 1941 a 1942, tuvo una Beca Carnegie, y en 1951, una Beca Guggenheim.

Entre 1943 a 1952, desarrolló actividades científicas en el Departamento de Estudios con Antibiótico, de la Cía. Upjohn de Kalamazoo, Michigan, y de 1952 a 1976, en el New York Botanical Garden. Se casó con Lane Barksdale.[1]

Algunas publicaciones

  • 1943. New Species of Nowakowskiella and Blastocladia
  • 1942. Two New Chytrid Genera
  • 1942. A Discussion of Some Species of Olpidiopsis and Pseudolpidium
  • 1941. A New Species of Nephrochytrium: Nephrochytrium Aurantium
  • 1939. The Cytology of Octomyxa Achlyae

Véase también

Fuentes

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Alma Joslyn Whiffen-Barksdale» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Referencias

  1. «Alma Whiffen Barksdale Records (RG5)». New York Botanical Garden. Archivado desde el original el 23 de julio de 2014. Consultado el 24 de enero de 2014.
  2. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.