Allan McLeod Cormack

Allan M. Cormack (Johannesburgo, Sudáfrica; 23 de febrero de 1924-Winchester, Massachusetts, Estados Unidos; 7 de mayo de 1998) fue un físico y cristalógrafo sudafricano-estadounidense.

Allan McLeod Cormack
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1924
Johannesburgo (Sudáfrica)
Fallecimiento 17 de mayo de 1998, 74 años
Massachusetts (EE. UU.)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad sudafricano
estadounidense
Educación
Educación catedrático
Educado en Universidad de Ciudad del Cabo
Universidad de Cambridge
Información profesional
Área ingeniería electrónica y física
Conocido por tomografía axial computarizada
Empleador Universidad Tufts
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1979
National Medal of Science en 1990

Estudió licenciatura en física y maestría en cristalografía en la Universidad de Capetown en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Se trasladó a Inglaterra, donde trabajó en la Universidad de Cambridge. En 1956 emigró a Estados Unidos y adquirió la nacionalidad estadounidense, y entró a trabajar en la Universidad Tufts, en Medford Massachusetts.[cita requerida]

Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1979, compartido con Godfrey Newbold Hounsfield, por el desarrollo y descubrimiento de la tomografía axial computarizada.[1][2]

En 1990 fue galardonado con la National Medal of Science.[3] Falleció el 7 de mayo de 1998.

Véase también

Notas

  1. «1979: Allan MacLeod Cormack (1924-1998) | StJohns». www.joh.cam.ac.uk. Consultado el 25 de agosto de 2021.
  2. Oransky, Ivan (18 de septiembre de 2004). «Sir Godfrey N Hounsfield». The Lancet (en inglés) 364 (9439): 1032. ISSN 0140-6736. PMID 15455486. doi:10.1016/S0140-6736(04)17049-9. Consultado el 25 de agosto de 2021.
  3. National Science Foundation - The President's National Medal of Science

Enlaces externos


Predecesor:
Werner Arber
Daniel Nathans
Hamilton O. Smith
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

1979
Sucesor:
Baruj Benacerraf
Jean Dausset
George D. Snell
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.