Alfonso Postigo Armendariz

Alfonso Postigo Armendariz (Bilbao, 24 de septiembre de 1970) es un deportista español que compite en ciclismo adaptado en la categoría C5 con los colores de la Fundación Saiatu y es habitual de la Selección Vasca de Ciclismo -

Alfonso Postigo
Datos personales
Nombre completo Alfonso Postigo Armendáriz
Nacimiento Bilbao, Vizcaya, España
24 de septiembre de 1970 (52 años)
País
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,85 m
Peso 82 kg
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo adaptado
Disciplina Carretera y Pista
Tipo Rodador
Club Fundación Saiatu -

En el año 1992 sufre un accidente de trabajo que le cuesta la amputación de cuatro dedos de la mano izquierda y tres de la mano derecha, de ahí que compita en la categoría C5 de ciclismo adaptado. En esta categoría se encuadran entre otros los deportistas con amputaciones únicas AE con o sin prótesis, sin agarre funcional o amputaciones únicas BE con uso de prótesis.

Biografía deportiva

2020

Un año más comienza la temporada disputando el Campeonato de España de Ciclismo en pista formando parte de la Selección de Euskadi obteniendo el Subcampeonato de España en la modalidad de Velocidad por Equipos. Tras finalizar estos campeonatos decide retirase del ciclismo en activo.

2019

Un año más comienza la temporada disputando el Campeonato de España de Ciclismo en pista formando parte de la Selección de Euskadi obteniendo el Subcampeonato de España en la modalidad de Velocidad por Equipos y una medalla de bronce en scratch.

En el mes de marzo, comienza su participación en Copa de España de Ciclismo Adaptado en la localidad de Tomelloso (Ciudad real) obteniendo un 7º puesto individualmente y un 3º puesto por equipos. Dos semanas más tarde participa en la Extremadura European Paracycling Cup obteniendo un 7º puesto en la prueba de ruta y un 3º puesto en la prueba de Contrarreloj. Además consigue por equipos un 3º puesto en la ruta y un 2º puesto en la contrarreloj.

Durante el mes de abril participa en la Copa de España de Ciclismo Adaptado que se celebra en la localidad de Cuevas del Almanzora obteniendo un 5º puesto en la prueba de ruta y un 2º puesto en la prueba contrarreloj.

Para terminar la temporada participa en la Copa de España y los Campeonatos de Euskadi que se celebran en Trapagaran consiguiendo un 5º puesto en la Copa de España y proclamándose campeón de Euskadi tanto de ruta como de contrarreloj.

2018

Como suele ser habitual comienza la temporada disputando el Campeonato de España de Ciclismo en pista formando parte de la Selección de Euskadi obteniendo el Subcampeonato de España en la modalidad de Velocidad por Equipos, un 5º puestos en la modalidad de Persecución Individual, un 4º scratch y un 7º puesto en la prueba del kilómetro.

En abril comienza su participación en Copa de España de Ciclismo Adaptado en las localidades de Tomelloso (Ciudad real) y Arcas (Cuenca) obteniendo un 6º y 4º puesto respectivamente de forma individual y dos 3º puestos por equipos. Este mismo mes disputa otra prueba de Copa de España de Ciclismo Adaptado en la localidad de Torre Pacheco (Murcia) obteniendo un 8º puesto.

Participa en la prueba de copa de España de los Corrales de Buelna en Cantabria obteniendo la 5ª posición en solitario y la 2ª por equipos. Después participa en el Campeonato de España de crono y ruta obteniendo la 9ª posición en ambas modalidades. Esta misma posición sería la obtenida en la prueba de Copa de España celebrada en el Circuito Ricardo Tormo en la ciudad de Valencia.

Tras el parón veraniego participa en el Criterium de Zarauz y el Campeonato de Euskadi en las pruebas de Contrarreloj y ruta obteniendo un 2º y 4º puesto respectivamente en el Criterium mientras que en el Campeonato de Euskadi consiguió alzarse con el primer puesto en ambas modalidades.

Para finalizar la temporada participa en la última prueba de la Copa de España de Ciclismo Adaptado celebrada en las localidad de Badajoz consiguiendo un 6º puesto y consiguiendo alzarse por segundo año consecutivo con la 3ª posición de la General final de la Copa de España de Ciclismo Adaptado.

2017

Este año comienza la temporada participando en la primera prueba de la Copa de España de Ciclismo Adaptado celebrada en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real) obteniendo el 8º puesto.

Como segunda prueba, participa en el Campeonato de España de Ciclismo en pista, formando parte de la selección de Euskadi, obteniendo el campeonato de España en la modalidad de Velocidad por Equipos y los subcampeonatos en las modalidades de Persecución Individual, kilómetro y scratch.

Después participa en la segunda prueba de la Copa de España de Ciclismo Adaptado celebrada en el en el Circuito de Jerez en la localidad de Jerez de la Frontera.

De nuevo, participando con la selección de Euskadi toma parte en el Campeonato de España de Contrarreloj y Ciclismo en ruta celebrados en Cártama y Alhaurín de la Torre (Málaga) respectivamente.

Participa en la tercera prueba de la Copa de España de Ciclismo Adaptado en la Ciudad de Lorca (Murcia) obteniendo el 4º puesto.

De nuevo participa en otra prueba internacional perteneciente a la Copa del Mundo de ciclismo adaptado celebrada en Emmen (Países Bajos), siendo el primer español clasificado tanto en la prueba de contrarreloj como en la Ciclismo en ruta. Después participa en el criterium de Zarauz, valedero para el campeonato de Euskadi consiguiendo proclamarse de nuevo Campeón de Euskadi y tercer clasificado en el criterium.

Para finalizar la temporada participa en las dos últimas pruebas de la Copa de España de Ciclismo Adaptado celebradas en las localidades de Puerto de Mazarrón y Águilas (Murcia) consiguiendo alzarse finalmente con la 3ª posición de la General final de la Copa de España de Ciclismo Adaptado.

2016

De nuevo este año comienza la temporada participando en el Campeonato de España de Ciclismo en pista, formando parte de la selección de Euskadi, revalidando su título de Campeón de España en la modalidad de Persecución Individual y además consigue otras dos medalla de bronce, una en la pruebas de velocidad por equipos y otra en el scratch.

Con los colores de la Fundación Saiatu participa llevándose el triunfo en los Critériums Ciudad de Murcia, Andoáin y Zarauz. Además en estos dos últimos Critériums se proclama también Campeón de Euskadi en las modalidades de contrarreloj y Ciclismo en ruta.

De nuevo participa en una prueba internacional perteneciente a la Copa del Mundo de ciclismo adaptado, esta vez en Ostende (Bélgica) siendo el primer español clasificado en la prueba de contrarreloj y retirándose en la prueba de Ciclismo en ruta debido a una caída.

De nuevo, participando con la selección de Euskadi toma parte en el Campeonato de España de Contrarreloj y Ciclismo en ruta celebrado en Estepona (Málaga).

Finaliza la temporada con la participación en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en Mungia (País Vasco), aunque solamente participa en la prueba de ruta por estar cubierto el cupo máximo en la prueba de contrarreloj celebrada en Vitoria.

2015

En este año debuta en el Ciclismo en pista y participa formando parte de la selección de Euskadi en sus primeros Campeonatos de España de esta modalidad obteniendo 2 oros, uno de ellos en la modalidad de persecución individual y el otro en velocidad por equipos junto a Oskar Garro y Amador Granados.

Nuevamente y por segundo año consecutivo participa formando parte de la selección de Euskadi en el Campeonato de España de Contrarreloj y Ciclismo en ruta celebrados, de nuevo, en Ciudad Real.

Ya con los colores de la Fundación Saiatu participa de nuevo en pruebas internacionales, concretamente en dos pruebas de la Copa del Mundo de ciclismo adaptado celebradas en Maniago (Italia) e Yverdon-les-Bains (Suiza) clasificándose en ambas pruebas en el Top 20 y finaliza la temporada al igual que el año anterior participando en la prueba internacional celebrado en el País Vasco, la XIX Bizkaiko Paracycling Bira, compuesta por tres etapas celebradas en Bilbao, Elorrio y Mungia clasificándose en la 7º posición de la general final.

Este año no participa en los campeonatos de Euskadi de contrarreloj y Ciclismo en ruta por cambiarse la fecha al mes de septiembre.

2014

Este es el año de su debut en el ciclismo adaptado.

La primera participación es en la Contrarreloj inaugural de la vuelta a Vizcaya máster , de ciclismo normalizado. Después participa con la Selección de Euskadi en el Campeonato de España de Contrarreloj y Ciclismo en ruta celebrado en Ciudad Real.

Para finalizar la temporada participa, ya con los colores de la Fundación Saiatu, en el Campeonato de Euskadi de Contrarreloj y ruta celebrados en las localidades de Andoáin y Zarauz respectivamente obteniendo el subcampeonato en ambas modalidades. Además participa en su primera prueba internacional, la XVIII Bizkaiko Paracycling Bira, compuesta por tres etapas celebradas en Mungia, Elorrio y La Arboleda.

Títulos

- Campeonato de Euskadi Contrarreloj (2019)
- Campeonato de Euskadi Ruta (2019)
- Campeonato de Euskadi Contrarreloj (2018)
- Campeonato de Euskadi Ruta (2018)
- Campeonato de España Velocidad por Equipos (2017)
- Campeonato de Euskadi Contrarreloj (2017)
- Campeonato de Euskadi Ruta (2017)
- Campeonato de España Persecución Individual ] (2016)
- Criterium Ciudad de Murcia 2016
- Criterium de Andoáin 2016
- Criterium de Zarauz 2016
- Campeonato de Euskadi Ruta (2016)
- Campeonato de Euskadi Contrarreloj (2016)
- Campeonato de España Persecución Individual (2015)
- Campeonato de España Velocidad por Equipos (2015)

Medallero

Tipo 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Medalla de Oro - 2 6 3 2 2 -
Medalla de Plata 2 - - 3 3 3 1
Medalla de bronce - - 2 4 4 5 -

Palmarés

2020

AñoLugar de la CompeticiónNombre de la CompeticiónPosiciónModalidad
2020Galapagar - MadridCampeonato de España en PistaSubcampeón Velocidad por Equipos
2020Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista6º posiciónPersecución individual

2019

AñoLugar de la CompeticiónNombre de la CompeticiónPosiciónModalidad
2019Trapagaran - VizcayaCampeonato de EuskadiCampeón Contra-reloj individual
2019Trapagaran - VizcayaCampeonato de EuskadiCampeón Ruta
2019Trapagaran - VizcayaMemorial Eusebio Gonzalez Ortuondo "HIERRO"3º posiciónContrarreloj
2019Trapagaran - VizcayaCopa de España de Ciclismo Adaptado5º posiciónRuta
2019Cuevas del Almanzora - AlmeríaCopa de España de Ciclismo Adaptado5º posiciónRuta
2019Cuevas del Almanzora - AlmeríaCopa de España de Ciclismo Adaptado2º posición Contrarreloj
2019Cáceres - CáceresCopa de Europa de Ciclismo Adaptado3º posición Contrarreloj
2019Cáceres - CáceresCopa de Europa de Ciclismo Adaptado2º posición por equipos Contrarreloj
2019Casar de Cáceres - CáceresCopa de Europa de Ciclismo Adaptado7º posiciónRuta
2019Casar de Cáceres - CáceresCopa de Europa de Ciclismo Adaptado3º posición por equipos Ruta
2019Tomelloso - Ciudad RealCopa de España de Ciclismo Adaptado3º posición por equipos Ruta
2019Tomelloso - Ciudad RealCopa de España de Ciclismo Adaptado7º posiciónRuta
2019Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista5º posiciónPersecución Individual
2019Galapagar - MadridCampeonato de España en PistaSubcampeón Velocidad por Equipos
2019Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista6º posiciónKilómetro
2019Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista3º posición Scratch

2018

AñoLugar de la CompeticiónNombre de la CompeticiónPosiciónModalidad
2018VariosClasificación General Copa de España3º posición Clasificación General
2018Badajoz - BadajozCopa de España de Ciclismo Adaptado3º posición Ruta
2018Zarauz - GuipúzcoaCritérium de Zarauz2º posición Contra-reloj individual
2018Zarauz - GuipúzcoaCritérium de Zarauz4º posiciónLínea
2018Zarauz - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiCampeón Contra-reloj individual
2018Zarauz - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiCampeón Ruta
2018Circuito Ricardo Tormo - ValenciaCampeonato de España9º posiciónRuta
2018Villadiego - BurgosCampeonato de España9º posiciónRuta
2018Villadiego - BurgosCampeonato de España9º posiciónContra-reloj individual
2018Los Corrales de Buelna - CantabriaCopa de España de Ciclismo Adaptado2º posición por equipos Ruta
2018Los Corrales de Buelna - CantabriaCopa de España de Ciclismo Adaptado5º posiciónRuta
2018Torre Pacheco - MurciaCopa de España de Ciclismo Adaptado8º posiciónRuta
2018Arcas - CuencaCopa de España de Ciclismo Adaptado3º posición por equipos Contrarreloj
2018Arcas - CuencaCopa de España de Ciclismo Adaptado4º posiciónContrarreloj
2018Tomelloso - Ciudad RealCopa de España de Ciclismo Adaptado3º posición por equipos Ruta
2018Tomelloso - Ciudad RealCopa de España de Ciclismo Adaptado6º posiciónRuta
2018Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista5º posiciónPersecución Individual
2018Galapagar - MadridCampeonato de España en PistaSubcampeón Velocidad por Equipos
2018Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista7º posiciónKilómetro
2018Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista4º posiciónScratch

2017

AñoLugar de la CompeticiónNombre de la CompeticiónPosiciónModalidad
2017VariosClasificación General Copa de España3º posición Clasificación General
2017Águilas - MurciaCopa de España de Ciclismo Adaptado3º posición Ruta
2017Puerto de Mazarrón - MurciaCopa de España de Ciclismo Adaptado4º posiciónRuta
2017Zarauz - GuipúzcoaCritérium de Zarauz3º posición Contra-reloj individual
2017Zarauz - GuipúzcoaCritérium de Zarauz3º posición Línea
2017Zarauz - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiCampeón Contra-reloj individual
2017Zarauz - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiCampeón Ruta
2017Emmen - Países BajosCopa del Mundo14º posiciónContra-reloj individual
2017Emmen - Países BajosCopa del Mundo15º posiciónRuta
2017Lorca - MurciaCopa de España de Ciclismo Adaptado5º posiciónCritérium
2017Alhaurín de la Torre - MálagaCampeonato de España4º posiciónRuta
2017Cártama - MálagaCampeonato de España8º posiciónContra-reloj individual
2017Jerez de la Frontera - CádizCopa de España de Ciclismo Adaptado4º posiciónRuta
2017Tafalla - NavarraCampeonato de España en PistaCampeón Velocidad por Equipos
2017Tafalla - NavarraCampeonato de España en PistaSubcampeón Kilómetro
2017Tafalla - NavarraCampeonato de España en PistaSubcampeón Persecución Individual
2017Tafalla - NavarraCampeonato de España en PistaSubcampeón Scratch
2017Tomelloso - Ciudad RealCopa de España de Ciclismo Adaptado8º posiciónRuta

2016

AñoLugar de la CompeticiónNombre de la CompeticiónPosiciónModalidad
2016Galapagar - MadridCampeonato de España en PistaCampeón Persecución Individual
2016Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista3º posición Velocidad por Equipos
2016Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista5º posiciónKilómetro
2016Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista3º posición Scratch
2016MurciaCritérium Ciudad de Murcia1º posición Critérium
2016Andoáin - GuipúzcoaCritérium de Andoáin1º posición Contra-reloj individual
2016Zarauz - GuipúzcoaCritérium de Zarauz1º posición Línea
2016Andoáin - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiCampeón Contra-reloj individual
2016Zarauz - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiCampeón Línea
2016Ostende - BélgicaCopa del Mundo15º posiciónContra-reloj individual
2016Ostende - BélgicaCopa del Mundo.Abandono por caídaLínea
2016Estepona - MálagaCampeonato de España6º posiciónContra-reloj individual
2016Estepona - MálagaCampeonato de España6º posiciónLínea
2016Mungia - VizcayaCopa del Mundo18º posiciónLínea

2015

AñoLugar de la CompeticiónNombre de la CompeticiónPosiciónModalidad
2015Galapagar - MadridCampeonato de España en PistaCampeón Persecución Individual
2015Galapagar - MadridCampeonato de España en PistaCampeón Velocidad por Equipos
2015Galapagar - MadridCampeonato de España en Pista4º posiciónKilómetro
2015Ciudad RealCampeonato de España5º posiciónContra-reloj individual
2015Ciudad RealCampeonato de España6º posiciónLínea
2015Maniago - ItaliaCopa del Mundo13.ª posiciónContra-reloj individual
2015Maniago - ItaliaCopa del Mundo18º posiciónLínea
2015Yverdon-les-Bains - SuizaCopa del Mundo18º posiciónContra-reloj individual
2015Yverdon-les-Bains - SuizaCopa del Mundo19º posiciónLínea
2015BilbaoXIX Paracycling Bizkaiko Bira7º posiciónCronoescalada
2015Elorrio - VizcayaXIX Paracycling Bizkaiko Bira8º posiciónLínea
2015Mungia - VizcayaXIX Paracycling Bizkaiko Bira4º posiciónContra-reloj individual

2014

AñoLugar de la CompeticiónNombre de la CompeticiónPosiciónModalidad
2014Aranguren (Vizcaya)Cto. de CRI de Euskadi y Vizcaya Máster114º posiciónContra-reloj individual
2014Ciudad RealCampeonato de España4º posiciónContra-reloj individual
2014Ciudad RealCampeonato de España7º posiciónLínea
2014Andoáin - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiSubcampeón Contra-reloj individual
2014Zarauz - GuipúzcoaCampeonato de EuskadiSubcampeón Línea
2014Mungia - VizcayaXVIII Paracycling Bizkaiko Bira8º posiciónContra-reloj individual
2014La Arboleda - VizcayaXVIII Paracycling Bizkaiko Bira7º posiciónCronoescalada
2014Elorrio - VizcayaXVIII Paracycling Bizkaiko BiraAbandonoLínea

Reconocimientos

Deportista destacado Galdácano año 2014
Txupinero fiestas de Galdácano 2017 por elección popular.

Notas y referencias


«El ayuntamiento reconoce públicamente la trayectoria del ciclista Alfonso Postigo». Galdakao Udala. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2020.

«Exito del equipo Vasco SAIATU en la Copa de Europa de Cáceres». Euskadideportes.com. Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 4 de abril de 2019.

«Oscar Garro y Alfonso Postigo suben al pódium en el estatal de pista». Fundación Saiatu. Consultado el 9 de abril de 2018.

«Alfonso Postigo logra cuatro medallas en los Campeonatos de España de ciclismo adaptado». Galdakao Udala. Consultado el 24 de abril de 2017.

«Postigo y Garro suman siete medallas en el Campeonato de España en pista». elcorreo.com. Consultado el 18 de abril de 2017.

«Primeros campeones de España de ciclismo adaptado en pista». Rfec.es. Archivado desde el original el 26 de abril de 2017. Consultado el 14 de abril de 2017.

«Copa de España de Ciclismo Adaptado». Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia (FDAB). Consultado el 24 de marzo de 2017.

«Primeros ocho títulos en los nacionales de para ciclismo de Galapagar». www.rfec.com. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 27 de febrero de 2016.

«Últimos once títulos en los Campeonatos de España de ciclismo». www.rfec.com. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016.

«Alfonso Postigo , la mejor etapa de un luchador». www.deia.com. Consultado el 15 de marzo de 2016.

«La selección vasca, con cinco representantes en los Nacionales de pista de Ciclismo Adaptado». Fvascicli.com. Consultado el 25 de febrero de 2015.

«Primeros títulos en el Campeonato de España de ciclismo adaptado en Galapagar». Rfec.es. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2015. Consultado el 28 de febrero de 2015.

«Primeros títulos en el Campeonato de España de ciclismo adaptado en Galapagar». Ruedalenticular.com. Consultado el 28 de febrero de 2015.

«Nacional adaptado pista: primeros ocho títulos». Ciclo21.com. Consultado el 28 de febrero de 2015.

«Un vecino de Galdakao gana dos medallas de oro en el Campeonato de España de Ciclismo Adaptado». Bilbaobuenasnoticias.com. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2015.

«Dos medallas de oro para Alfonso Postigo». Bilbaoactual.com. Archivado desde el original el 8 de abril de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2015.

«Participación bizkaina en pruebas valederas para la Copa del Mundo de Ciclismo». www.bkef.org. Consultado el 3 de junio de 2015.

«Saiatu presente en la Copa del Mundo de paraciclismo». www.bkef.org. Consultado el 23 de junio de 2015.

«Gran debut de Alfonso Postigo en el ciclismo adaptado». Barriourreta.blogspot. 22 de mayo de 2014.

«Subcampeonatos de Euskadi para Alfonso Postigo». Barriourreta.blogspot. 10 de junio de 2014.

«Alfonso Postigo ha participado en la XVIII Bizkaiko Paracyclin Bira». Barriourreta.blogspot. 11 de julio de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.