Alfonso Gómez Gómez

Alfonso Gómez Gómez (Galán (Santander), 12 de marzo de 1921-Bucaramanga, 17 de abril de 2013) fue un político, educador, diplomático y abogado colombiano,[2] quien ideó, impulsó y orientó el Instituto Caldas de la ciudad de Bucaramanga y la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Alfonso Gómez Gómez


Alcalde de Bucaramanga
1 de enero de 1990-31 de diciembre de 1992
Predecesor Alberto Montoya Puyana
Sucesor Jaime Rodríguez Ballesteros


Embajador de Colombia en China
18 de marzo de 1983-11 de enero de 1984
Predecesor Julio Mario Santo Domingo
Sucesor Luis Villar Borda


Ministro de Gobierno de Colombia[1]
3 de agosto de 1982-28 de junio de 1984
Predecesor Rodrigo Escobar Navia
Sucesor Jaime Castro Castro


Gobernador de Santander
23 de agosto de 1978-12 de marzo de 1981
Predecesor Eduardo Camacho Gamba
Sucesor Jaime Serrano Rueda

1 de septiembre de 1969-31 de agosto de 1970
Predecesor Alberto Montoya Puyana
Sucesor Luis Ardila Casamitjana

Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1921
Galán, Colombia
Fallecimiento 17 de abril de 2013 (92 años)
Bucaramanga, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge María Elmira Bohórquez Núñez
Hijos María Susana, Tiberio, María Inés, María Victoria y Eulalia
Educación
Educado en Universidad Libre
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político Partido Liberal Colombiano

Gómez era abogado graduado de la Sede Principal de la Universidad Libre (Colombia).[3] Fue Concejal, diputado, representante a la Cámara por el departamento de Santander, Senador de la República, Embajador de Colombia en China, la ex-Unión Soviética y Uruguay. Fue dos veces Alcalde de Bucaramanga, y dos veces Gobernador de Santander.[2]

Gómez fue Presidente de la Junta directiva de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Presidente honorario de la Academia de Historia de Santander y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua (ACL).[2]

Alfonso Gómez Gómez murió el 17 de abril de 2013, de un paro cardíaco cuando descansaba en su casa.[4]

Obras

Algunas de sus obras publicadas son:[2]

  • Mirada profunda a un mundo cambiante
  • El seminarista de los ojos tristes
  • Alfonso Goméz Gómez: Apuntes para una biografía

Referencias

  1. «Memorias de las administraciones del Poder Ejecutivo nacional 1819-2018». Archivo General de la Nación (Bogotá: Gobierno de Colombia). Agosto de 2018. Consultado el 2 de julio de 2021.
  2. Vanguardia (24 de abril de 2009). «Alfonso Gómez Gómez es el nuevo miembro de la Academia de la Lengua». Consultado el 26 de septiembre de 2010.
  3. Baena Upegui, Mario, ed (1995). «Sede Principal Bogotá». Universidad Libre. Libro de Oro. Bogotá: Escala. p. 172. ISBN 978-958-33-0250-3.
  4. La Unab y el Instituto Caldas de luto por la muerte de su fundador, texto adicional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.