Alés Bialiatski

Alés Bialiatski (en bielorruso, Алесь Бяляцкі/Aleś Bialacki, a veces transcrito como Alés Bialacki, Alés Byalyatski, Aliés Bialiacki y Alex Belyatsky) es un activista político bielorruso conocido por su trabajo con el Centro de Derechos Humanos Viasna (Primavera, en bielorruso), del que es actualmente cabeza. Es el vicepresidente de la Federación Internacional por los Derechos Humanos. Bialiatski ha recibido el Premio Homo Homini y el Premio Per Anger, por sus esfuerzos en la promoción de los derechos humanos y la democracia. Fue detenido por las autoridades bielorrusas por cargos de supuesta evasión de impuestos en 2011.

Ales Bialiatski

Ales Bialiatski en 2011
Información personal
Nombre de nacimiento Алекса́ндр Ви́кторович Беля́цкий
Nombre en bielorruso Аляксандр Віктаравіч Бяляцкі
Nacimiento 25 de septiembre de 1962 (60 años)
Viártsilia (Rusia)
Nacionalidad Bielorrusa y soviética
Familia
Hijos 1
Educación
Educado en
  • Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Gómel (Bielorruso y Ruso; hasta 1984)
  • Instituto de Literatura de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia (hasta 1989)
Información profesional
Ocupación Escritor, activista por los derechos humanos, político y preso de conciencia
Empleador
  • Centro de Derechos Humanos «Viasná»
  • Maksim Bahdanovič Literary Museum, Minsk
Miembro de Consejo de Coordinación de Bielorrusia

En 2022 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz junto con la organización rusa de derechos humanos Memorial y la organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Liberties..[1]

Referencias

  1. «The Nobel Peace Prize 2022» [Premio Nobel de la Paz 2022]. Nobel Peace (en inglés). 7 de octubre de 2022. Consultado el 7 de octubre de 2022.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Ales Bialiatski» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.