Alcarrás

Alcarrás[1] (oficialmente en catalán Alcarràs) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Lérida, en el oeste de la comarca del Segriá, en el límite con Aragón y a la derecha del río Segre. Incluye los lugares de Montagut y Vallmanya.

Alcarrás
Alcarràs
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Iglesia parroquial de la Asunción
Alcarrás
Ubicación de Alcarrás en España.
Alcarrás
Ubicación de Alcarrás en la provincia de Lérida.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Lérida
 Comarca Segriá
Ubicación 41°33′50″N 0°31′27″E
 Altitud 137 msnm
Superficie 114,82 km²
Población 9678 hab. (2021)
 Densidad 81,55 hab./km²
Gentilicio alcarrasino, -a
Código postal 25180
Alcalde (2020) Jordi Janes (Junts x Alcarràs)
Presupuesto 10 250 000 euros
Sitio web www.alcarras.cat

Geografía

Integrado en la comarca del Segriá, se sitúa a 11 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Nordeste A-2 entre los pK 449 y 454, así como por la autopista AP-2, por la antigua carretera N-IIa y por la carretera provincial L-800 que se dirige hacia Zaidín.

El término se extiende desde la margen derecha del río Segre (límite sureste del territorio) hasta el sector de plataformas seccionadas en colinas y llanuras que separan las cuencas del Segre y del Cinca, destacando la Sierra del Coscollar (306 m). En el sector septentrional, donde están los pantanos artificiales para el regadío de Montagut, se eleva el llamado Pla de l'Àliga (326 m). Riega el territorio el Canal de Aragón y Cataluña.[2] La altitud del municipio oscila entre los 326 metros al noreste (Pla de l'Àliga) y los 119 metros a orillas del Segre. El pueblo se alza a 137 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Gimenells y El Pla de la Font Norte: Lérida Noreste: Lérida
Oeste: Zaidín (Huesca) y Fraga (Huesca) Este: Lérida
Suroeste: Torres de Segre Sur: Torres de Segre Sureste: Sudanell

Población

Evolución demográfica
1900193019501970198119862010
2342305333943969432344028029

La autovía A-2 y a la autopista AP-2 atraviesan el término municipal. También hace parada la línea nocturna de autobús NL1 Lérida - Granja de Escarpe

Economía

Agricultura de secano y de regadío. Ganadería bovina, ovina, porcina y avicultura.

Símbolos

El escudo de Alcarrás se define por el siguiente blasón:

«Escudo losanjado: de argén, una carrasca de sinople. Por timbre una corona mural de villa.»[3]

Fue aprobado el 3 de mayo de 2007 y publicado en el DOGC el 7 de junio del mismo año, en el DOGC número 4899.

Monumentos y lugares de interés

  • Biblioteca Joaquim Montoy, inaugurada en 2006, que cuenta con una superficie de 493 m² y un fondo de 26.000 documentos.
  • Parroquia de la Asunción Madre de Dios, construida entre 1760 y 1765, con la fachada de estilo barroco.
  • Antigua Casa de los Canónigos y Ermita de Santa Ana, del siglo XVIII.
  • Centro de Interpretación de la Vida Rural, herramientas del mundo rural, octubre de 2017.
  • «Alzina centenaria», árbol centenario que se refleja en el escudo de la vila.
  • «El Fossar, Centre d'Interpretació del Món Rural d'Alcarràs». Marzo 2015.[4]

Referencias

Bibliografía

  • Varios (1989). «Guía de Cataluña. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caja de Cataluña. ISBN 84-87135-01-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.