Albuñuelas

Albuñuelas (también llamado popularmente Las Albuñuelas) es una localidad y municipio español situado en el extremo suroccidental de la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de El Padul, Villamena, El Valle, Los Guájares, Lentegí, Otívar y Jayena.

Albuñuelas
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de las Albuñuelas.
Albuñuelas
Ubicación de Albuñuelas en España.
Albuñuelas
Ubicación de Albuñuelas en la provincia de Granada.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Valle de Lecrín
 Partido judicial Granada
 Mancomunidad Valle de Lecrín
Ubicación 36°55′41″N 3°37′54″O
 Altitud 730 msnm
Superficie 140,05 km²
Población 786 hab. (2021)
 Densidad 5,97 hab./km²
Gentilicio albuñolero, -ra
Código postal 18659 (Albuñuelas y La Loma)
Alcalde (2019) José Díaz Alcántara (PP)
Patrón San Sebastián
Patrona Virgen de las Angustias
Sitio web www.albuñuelas.es

Extensión del municipio en la provincia.

El municipio albuñelense comprende los núcleos de población de Albuñuelas y La Loma. También cabe destacar las aldeas de Los Prados de Lopera y Los Recaldes.

Geografía

Está situado a los pies de Sierra Nevada, en la Sierra de Almijara por su cara suroeste; se divide fundamentalmente en tres barrios: Barrio Alto, Barrio Bajo y La Loma, zona de actual crecimiento en el municipio.

Noroeste: Jayena y El Padul Norte: El Padul Noreste: El Padul y Villamena
Oeste: Jayena Este: Villamena y El Valle
Suroeste: Jayena y Otívar Sur: Otívar, Lentegí y Los Guájares Sureste: Los Guájares

Demografía

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2017 Albuñuelas contaba con 836 habitantes censados.[1]

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Albuñuelas entre 1900 y 2018

Datos según el padrón publicado por el INE.

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Albuñuelas entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Albuñuelas en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.