Albert Torres Barceló

Albert Torres Barceló (Ciudadela, 26 de abril de 1990) es un deportista español que compite en ciclismo en las modalidades de pista, especialista en las pruebas de madison y ómnium, y ruta, perteneciendo al equipo Movistar desde 2020. Es el campeón mundial del año 2014 en la prueba de madison (junto con David Muntaner),[1] y cinco veces campeón europeo (en los años 2015,[2] 2016,[3][4] 2017[5] y 2020[6]).

Albert Torres Barceló
Datos personales
Nacimiento Ciudadela, España
26 de abril de 1990 (32 años)
Altura 1,80 m
Carrera deportiva
Representante de España España
Deporte Ciclismo
Disciplina Pista y ruta
Trayectoria

2011
2012

2013
2014-2015
2016
2017-2018
2020-2022

Geox-TMC (stagiaire)
Androni Venezuela (stagiaire)
United Performance Felt
Movistar Ecuador
Raleigh-GAC
Inteja
Movistar

Página web oficial

Ganó seis medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años 2013 y 2018, y seis medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista entre los años 2013 y 2020.[7]

Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, en Londres 2012 ocupó el sexto lugar en la prueba de persecución por equipos (junto con Eloy Teruel, Sebastián Mora y David Muntaner), y en Tokio 2020 fue sexto en madison (con Sebastián Mora) y décimo en ómnium. [8]

Trayectoria deportiva

En 2010, con tan solo 20 años, venció en el Campeonato de España en Ruta sub-23.[9] En la temporada 2011 logró el bronce en el Campeonato Mundial de Pista Sub-23 en la prueba de persecución individual. Sin abandonar el ciclismo en pista, compitió en ruta obteniendo buenas actuaciones en la Vuelta a Álava y la Vuelta a Navarra. Esto le valió para que el equipo profesional Geox-TMC lo contratara como stagiaire a principios de agosto.[10] En 2012 vuelve a competir como stagiaire, esta vez con el equipo Androni Giocattoli-Venezuela.[11]

En el Mundial de 2013 obtuvo la medalla de plata en la prueba de madison (junto con David Muntaner), en una carrera donde llevaron la iniciativa, pese a los problemas que tuvieron para llegar en condiciones a la cita.[12] En 2014 se coronó campeón mundial en la prueba de madison junto con Muntaner,[1] Durante el año 2015, obtuvo la medalla de plata en el Mundial, en la carrera de scratch.[13]

Medallero internacional

Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Competición
2013 Minsk (Bielorrusia Bielorrusia) Madison
2014 Cali (Colombia Colombia) Madison
2015 Saint-Quentin ( Francia) Scratch
2016 Londres (Reino Unido Reino Unido) Madison
2017 Hong Kong (China China) Ómnium
2018 Apeldoorn (Países Bajos Países Bajos) Madison
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Competición
2013 Apeldoorn (Países Bajos Países Bajos) Madison
2015 Grenchen (Suiza Suiza) Madison
2016 Saint-Quentin ( Francia) Madison
2016 Saint-Quentin ( Francia) Ómnium
2017 Berlín (Alemania Alemania) Ómnium
2020 Plovdiv (Bulgaria Bulgaria) Madison

Palmarés

Ruta

2010

2012

  • 2.º en el Campeonato de España Contrarreloj sub-23

2017

Pista

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

Resultados en Grandes Vueltas

Carrera202020212022
Giro de Italia 106.º 138.º
Tour de Francia 133.º
Vuelta a España

—: no participa
Ab.: abandono

Equipos

Notas y referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.