Albert S. Ruddy

Albert S. Ruddy (28 de marzo de 1930) es un productor canadiense

Albert S. Ruddy
Información personal
Nacimiento 28 de marzo de 1930
Montreal, Quebec, Canadá
Nacionalidad Canadiense
Familia
Cónyuge Françoise Ruddy (aka Ma Prem Hasya) (divorciados)
Wanda McDaniel
Hijos Todd Martens, John Ruddy y Alexandra Ruddy
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación productor cinematográfico
Años activo 1965–presente
Distinciones

Vida y carrera

Albert Stotland Ruddy nació dentro de una familia judía en Montreal y levantado en Nueva York y fue criado en Miami Beach, Florida, por su madre, Ruth Ruddy Hertz. Ruddy asistió al Brooklyn Instituto Técnico antes de ganar una beca para estudiar ingeniería química en Universidad de Ciudad de Nueva York. Graduado de la Escuela de Arquitectura en la Universidad del Sur de California y entonces trabajó diseñando casas en la Costa Este.

Tras una breve estancia en Warner Bros., trajo aproximadamente por una reunión de posibilidad con jefe de estudio Jack L. Warner, Ruddy movió encima para devenir un programador trainee en el Rand Empresa en Santa Mónica, California. Regresando a diversión, Ruddy era un escritor televisivo en Universal Pictures, pero lo dejó cuando Marlon Brando Sr., padre del legendario actor, le contrató para producir Semilla Salvaje (1965).

Con esta película completó, Ruddy co-los héroes de Hogan creado (CBS, 1965–1971), el cual era un éxito crítico y permaneció en antena seis temporadas. Cuando el sitcom herida abajo su carrera, Ruddy volvió al cine, produciendo dos comedias: Little Fauss and Big Halsy (1970), sobre dos motociclistas, y Haciéndolo (1971), sobre un sexualmente triumphant el instituto estudiantil quién empotra el gerontophobic mujer de su profesor de gimnasio. En 1972, produjo El Padrino y ganó el primero de dos Óscar al mejor reparto. En 1974, Ruddy produjo The Longest Yard, el cual ha sido descrito como "los primeros deportes modernos exitosos película". La película era muy exitosa financieramente y era posteriormente fue rehecha dos veces con Ruddy en calidad de productor ejecutivo (como Mean Machine (2001) y The Longest Yard (2005)).

El año siguiente, Ruddy le produjo al director y animador Ralph Bakshi la película satírica Coonskin (1975). La película era extremadamente polémica e inicialmente revisiones negativas recibidas, pero finalmente gane crítico aclamar y desarrollar un culto que sigue con cine devotees alrededor del globo. Es una de las películas favoritas de Quentin Tarantino.

En 1976, produjo para televisión The Machans, que posteriormente daría origen a la serie How the West Was Won (1977–1979).

A pesar del éxito en taquilla de The Cannonball Run (1981), que fue objeto de una acogida mixta por parte de la crítica. Aún así, hoy este clásico de Burt Reynolds sigue reapareciendo regularmente en los cines y atrae a muchos seguidores del célebre Rat Pack. Después Ruddy produjo dos películas de acción, Death Hunt (1981), protagonizada por Lee Marvin y Charles Bronson, y Megaforce (1982). Volvió a la producción con Cannonball Run II (1984), que fue otro éxito comercial con un reparto que incluía a varios integrantes del Rat Pack, Frank Sinatra entre ellos.

Durante un tiempo, Ruddy trabajó con la escritora y filósofa Ayn Rand para llevar al cine su epopeya Atlas, cuyos derechos había adquirido a mediados de los setenta, pero el proyecto nunca fue más allá de la fase inicial. Rand Reclamó aprobación de guion final sin precedentes, el cual Ruddy apalabró. Aun así, sus amigos señalados fuera de aquel Ruddy podría disparar el guion aprobado pero todavía dejar todos sus discursos en el piso de habitación tajante. Rand Pidió final editando aprobación, el cual tampoco Ruddy ni el director tuvo el poder de darle, así que responda por retirar su soporte de la película y jurando asegurar que Ruddy nunca fue implicado en cualquier adaptación de su novela.[1]

En el temprano 2000, ayudo a crear la exitosa serie Walker, Texas Ranger.

En 2004, produjo Million Dollar Baby, que le valió su segundo Óscar. Compartió el premio con Clint Eastwood, quién había presentado Ruddy con el Cuadro Mejor Oscar para El Padrino encima 30 años más tempranos.

A finales de 2015, anunció haber adquirido a Rand los derechos de Atlas Shrugged y sería hacer una película para en todo el mundo liberación.[2]

Vida personal

Ruddy Estuvo originalmente casado y divorciado de Francoise Ruddy, quién era también judía. Esto era con anterioridad a su cambio de nombre a Ma Prem Hasya cuando entró a formar parte del Rajneeshpuram, la Comuna en Oregón Central. Francoise Le vio a través de la producción de "El Padrino," incluso dejando su nombre al título de compañía de la producción.

Ruddy está actualmente casado con Wanda McDaniel, la madre de sus dos hijos, John Ruddy y Alexandra Ruddy. Actualmente, sirve como el Vicepresidente Ejecutivo para la leyenda de diseño italiana Giorgio Armani. Dónde está abonada para hacer moda un acontecimiento de gala y ayudando Armani es una leyenda de moda .

Referencias en la ficción

Ruddy inspiró al personaje Edward George Ruddy, el presidente de la cadena televisiva UBS, en el guion escrito por Paddy Chayefsky para la película Network (1976).

Filmografía

  • Wild Seed, de Brian G. Hutton (productor) (1965)
  • Little Fauss and Big Halsy, de Sidney J. Furie (productor) (1970)
  • Making It (productor) (1971)
  • El padrino (productor) (1972)
  • The Longest Yard (productor) (1974)
  • Coonskin (productor) (1975)
  • How the West Was Won (película de televisión) (productor) (1976)
  • Matilda (productor) (1978)
  • Death Hunt (productor ejecutivo) (1981)
  • Stockers (película de televisión) (productor) (1981)
  • The Cannonball Run (productor) (1981)[3]
  • Megaforce (productor) (1982)
  • Cannonball Run II (productor) (1984)
  • Lassiter (Productor) (1984)
  • Farewell to the King, de John Milius (productor) (1989)
  • Speed Zone (productor ejecutivo) (1989)
  • Impulso (productor) (1990)
  • Ladybugs (productor) (1992)
  • Milagro en el Wilderness (película de televisión) (productor ejecutivo) (1992)
  • Chicas malas (productor) (1994)
  • The Scout, de Michael Ritchie (productor) (1994)
  • Heaven's Prisoners, (productor) (1996)
  • Married to a Stranger (película de televisión) (productor ejecutivo) (1997)
  • Running Mates (película de televisión) (productor ejecutivo) (2000)
  • Mean Machine (productor ejecutivo) (2001)
  • Georgetown (película de televisión) (productor) (2002)
  • Million Dollar Baby (productor) (2004)
  • The Longest Yard (productor ejecutivo) (2005)
  • Cloud 9 (productor) (2006)
  • Camille (productor) (2008)
  • Sabotage (productor) (2014)

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1973[4]Óscar a la mejor películaEl padrinoGanador
2004Óscar a la mejor películaMillion Dollar BabyGanador
  • Ganado: 1973 David di Donatello para Película Extranjera Mejor: El Padrino
  • Ganado: 1973 Globo Dorado Premio para Cuadro de Movimiento Mejor @– Obra: El Padrino
  • Ganado: 1975 Globo Dorado Premio para Cuadro de Movimiento Mejor @– Musical o Comedia: El Patio más Largo
  • Nombramiento: 1983 Frambuesa Dorada Premio para Cuadro Peor: Megaforce
  • Nombramiento: 1984 Frambuesa Dorada Premio para Cuadro Peor: Cannonball Carrera II
  • Nombramiento: 1985 Frambuesa Dorada Premio para Peor Screenplay: Cannonball Carrera II (con Hal Needham y Harvey Miller)

Véase también

  • Pioneros canadienses en Hollywood temprano

Referencias

  1. McConnell, Scott (2010). 100 Voices:An Oral History of Ayn Rand. New York: New American Library. p. 427. ISBN 978-0-451-23130-7. OCLC 555642813.
  2. Cieply, Michael (1 de noviembre de 2015). «Producer of 'The Godfather' Lands Rights to 'Atlas Shrugged' Novel». Consultado el 16 de enero de 2016.
  3. Canby, Vincent (20 de junio de 1981). «Movie Review: The Cannonball Run». Consultado el 30 de enero de 2012.
  4. «45th Academy Awards (1973)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.