Alaska State Troopers
Los Alaska State Troopers (en español: Policías del Estado de Alaska), oficialmente denominados Division of Alaska State Troopers (AST) (División de la Policía Estatal de Alaska) es la agencia de policía estatal del estado norteamericano de Alaska y una división del Departamento de Seguridad Pública de dicho estado. La policía estatal de Alaska es una fuerza del orden de servicio completo que se encarga tanto del control del tráfico como del cumplimiento de la legislación penal. La policía de Alaska también se encarga de la captura de fugitivos como parte integrante del programa del Cuerpo Especial de Búsqueda de Fugitivos de Alaska, una colaboración interinstitucional de los departamentos de policía de Alaska que coopera con las agencias policiales de Estados Unidos y, con menor frecuencia, con la Interpol en la detención de hombres y mujeres más buscados. A diferencia de los otros restantes 48 estados contiguos de Estados Unidos, los agentes de Alaska son tanto policías estatales como funcionarios encargados de hacer cumplir las regulaciones de caza y pesca de vida silvestre.
Debido a que Alaska no tiene condados, no hay ni sheriffs ni policías de condado en su constitución. Los policías de Alaska también se encargan de diligenciar citaciones y órdenes de detención preventiva para casos de enfermos que padezcan algún tipo de inestabilidad mental, así mismo, los agentes operan como una fuerza de seguridad en la mayor parte de las zonas rurales de Alaska. Alaska tiene boroughs, los cuales albergan ciertas similitudes pero con menores poderes que los 48 condados de los Estados Unidos contiguos., aunque solo la policía del borough de North Slope trabaja en realidad de manera similar a una agencia policial de condado perteneciente a los 48 Estados Unidos contiguos y, por lo tanto, libra a la policía estatal de Alaska de la necesidad de ser la principal agencia policial de esta región en particular. Los policías de Alaska son los funcionarios de paz más extendidos geográficamente, además de los agentes federales de Estados Unidos. Tienen poco o ningún respaldo local. Dentro de todo el estado de Alaska solamente unos 1.300 agentes de policía juramentados a tiempo completo patrullan una quinta parte del estado, que es del tamaño de todos los 48 estados contiguos; además de los patrulleros y los guardabosques estatales, los agentes locales permanecen en sus comunidades, excepto en casos de extrema emergencia. Esto también incluye a la única agencia de policía metropolitana de Alaska, el Departamento de Policía de Anchorage con casi 500 agentes. Los policías restantes son los más de 300 agentes estatales de Alaska y de las agencias municipales más pequeñas que tienen alrededor de 50 agentes en ciudades como la capital del estado de Juneau o la segunda ciudad más grande del estado, Fairbanks. Los agentes restantes sirven en agencias pequeñas con un promedio de entre uno y diez miembros.
La Policía Estatal de Alaska está encabezada por un Comisario, y está designado por el Gobernador. Esta persona es un administrador civil, aunque históricamente es un administrador y agente de policía de carrera. El Comisario, si es un agente juramentado, al ser nombrado como tal puede ser designado como un "Agente Especial del Estado de Alaska" para mantener el orden público y la presencia y poderes policiales. Los policías del estado de Alaska, Alaska State Troopers (AST), y los agentes de vida silvestre, Alaska Wildlife Troopers (AWT), están encabezados por agentes de alto rango con el rango de Coronel.
Historia
Los orígenes de los Alaska State Troopers se remontan a más de un siglo. Antes de su fundación, la aplicación de la ley en Alaska estuvo a cargo de una sucesión de agencias federales después de que se formara un gobierno civil en 1884, estas eran: el Ejército, la Armada, el Revenue Cutter Service; el Servicio de Aduanas y el Servicio de Alguaciles.
La necesidad de hacer cumplir la ley se volvió crítica a fines del siglo XIX cuando se descubrió oro en Alaska. Las ciudades de la fiebre del oro tenían tasas de criminalidad per cápita que eclipsaban a las de las ciudades modernas norteamericanas. La prostitución, el juego, el asesinato, la violación, el robo, los incendios provocados, los secuestros, el asalto con agravantes y los incidentes por apropiación de tierras eran rampantes. Muchos ciudadanos estaban asustados y telegrafiaron desesperadamente pidiendo ayuda. Como resultado, decenas de alguaciles adjuntos (deputy marshals) fueron enviados a Alaska. Algunas ciudades y pueblos comenzaron a fundar departamentos de policía a principios del siglo XX. Los alguaciles adjuntos continuaron siendo la principal fuerza de seguridad en las zonas rurales de Alaska hasta la llegada de los policías (troopers) y muchos agentes de la agencia durante la era temprana eran ex alguaciles adjuntos.
No hubo una fuerza policial en toda Alaska hasta 1941, cuando la legislatura territorial creó la Patrulla de Carreteras de Alaska. Los patrulleros territoriales solo patrullaban las principales carreteras de Alaska y no visitaban áreas o regiones remotas. Fueron comisionados solo para hacer cumplir las leyes de tráfico. Con el paso del tiempo fueron nombrados alguaciles adjuntos especiales para llenar este vacío en la jurisdicción. La legislatura se negó a convertirlos en policías hasta que la agencia se cambiara a Policía Territorial y se contratara a personal adicional de entre las filas de los alguaciles. La nueva agencia se convirtió en la Policía Territorial de Alaska en 1953 y cambió su nombre a Alaska State Troopers en 1967.
Funciones
El personal de la División de Policías Estatales de Alaska es el brazo policial general de la agencia. Están a cargo de la aplicación de la ley en todo el estado, la prevención del delito, la persecución y detención de los delincuentes, el servicio de procesos civiles y penales, el transporte de prisioneros, las comunicaciones centrales y la búsqueda y rescate. Realizan deberes tradicionales más asociados con la policía estatal de los 48 estados contiguos.
La división de policías estatales de Alaska está dividida en cinco destacamentos, cada uno de ellos diferenciados por una letra del abecedario, que corresponden a las regiones geográficas del estado, para efectuar las operaciones policiales generales. La división también posee dos oficinas: la Oficina de Investigación de Alaska (Alaska Bureau of Investigation (ABI), y la Oficina de Patrulla de Carreteras de Alaska (Alaska Bureau of Highway Patrol). Los destacamentos están encargados de las responsabilidades de la división dentro de sus áreas geográficas. Las oficinas son responsables del desempeño de sus deberes específicos y de las responsabilidades generales en todo el estado. Tanto los destacamentos como las oficinas son responsables de garantizar que se realicen los esfuerzos necesarios para cumplir con las misiones principales de la división en lo que respecta a sus respectivos programas de cumplimiento, educación pública, formación, planificación fiscal e implementación.
La Oficina de Patrulla de Carreteras de Alaska trabaja de forma muy parecida a las agencias policiales de patrulla de carreteras de los otros 48 estados contiguos, y la Patrulla de Carreteras de Alaska se centra con especial énfasis en accidentes de tráfico, controles de velocidad y de alcoholemia, patrulla y control de tráfico preventivo, particularmente en áreas como Parks Highway cerca del Parque Nacional Denali. Estos policías reciben formación especializada en cumplimiento de la normativa de conducción bajo la influencia del alcohol y de los estupefacientes, investigaciones encaminadas a colisiones de tráfico, reconstrucción y controles de velocidad.