Ahora (1930-1939)

Ahora fue un diario editado en la ciudad española de Madrid entre 1930 y 1939, durante la Segunda República y la guerra civil.

Ahora
Tipo periódico
País España
Sede Madrid
Fundación 16 de diciembre de 1930
Fin de publicación 1939
Ideología política centro
Idioma castellano
Frecuencia diaria
ISSN 2171-7451 y 9967-9418

Historia

Fundado el 16 de diciembre de 1930,[1][2] en los tiempos de la denominada Dictablanda, aún bajo el reinado de Alfonso XIII, tenía circulación diaria e inicialmente aparecería bajo el subtítulo «diario gráfico». Fue dirigido por Luis Montiel,[3] con Manuel Chaves Nogales en la subdirección,[1] quien terminaría exiliado ya en 1937, primero a Francia y luego al Reino Unido.[4] Ideológicamente estuvo vinculado a posiciones de centro político.[3]

Fue redactor jefe el leridano Paulino Masip, emigrado a México tras la guerra.[5] En sus páginas aparecieron firmas como las de Magda Donato, Miguel de Unamuno, Valle Inclán, Pío Baroja, Francisco Villaespesa, Salvador de Madariaga, Ramón Gómez de la Serna, Eduardo Zamacois[6] o Ramiro de Maeztu,[7] además de contar con ilustraciones del dibujante Salvador Bartolozzi.[8] Alcanzó tiradas de cerca de 100 000 ejemplares.[3] El fin de la guerra civil supuso el fin de la publicación.[4] Chaves Nogales describe en el prólogo de A sangre y fuego cómo se convirtió en «camarada director» cuando un Consejo Obrero desposeyó al propietario de la empresa al inicio de la Guerra Civil.

Referencias

Bibliografía

  • Bernard, Margherita (2014). «Contaminaciones literarias en el periodismo de Magda Donato». En Carmen Servén, Ivana Rota (ed.), ed. Escritoras españolas en los medios de prensa. 1868-1936. Editorial Renacimiento. pp. 35-60. ISBN 978-84-8472-880-1.
  • Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la II República. Salamanca: Universidad de Salamanca. ISBN 84-7481-521-5.
  • García Gordillo, María del Mar (2009). «El placer de conversar con la historia: siete entrevistas con los personajes de la República». En Pilar Bellido, Maribel Cintas (coord.), ed. El periodista comprometido: Manuel Chaves Nogales, una aproximación. Centro de Estudios Andaluces. pp. 107-130. ISBN 8469225138.
  • García Padrino, Jaime (2001). Así pasaron muchos años... (en torno a la literatura infantil española). Cuenca: UCLM. ISBN 84-8427-135-8.
  • González Cuevas, Pedro Carlos (2003). Maeztu: biografía de un nacionalista español. Madrid: Marcial Pons Historia. ISBN 84-95379-65-1.
  • Monferrer Catalán, Luis (2007). Odisea en Albión: los republicanos españoles exiliados en Gran Bretaña 1936-1977. Ediciones de la Torre. ISBN 84-7960-386-0.
  • Olivera Zaldua, María (2016). «La ilustración de guerra en el diario Ahora». Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía (XX): 87-106. ISSN 2172-0150.
  • Sánchez Rebolledo, Aurora (2000). «Masip, Paulino». En Aurora M. Ocampo (dir.), ed. Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX. V (M). México: UNAM. p. 170. ISBN 968-36-7980-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.