Agripina Samper Agudelo

Agripina Casimira de los Dolores Samper Agudelo (4 de marzo de 1833-22 de abril de 1892)[1] fue una poetisa colombiana. Creció en el seno de una familia literaria. Escribió prosa y poesía bajo el seudónimo de Pía-Rigán, un anagrama de su nombre de nacimiento. Su obra permaneció inédita durante su vida y sólo fue publicada póstumamente a manera de antologías.[2]

Agripina Samper Agudelo
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1833
Honda (Colombia)
Fallecimiento 22 de abril de 1892 (59 años)
París (Francia)
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Manuel Ancízar
Información profesional
Ocupación Poeta y escritora

Samper nació el 4 de marzo de 1833 en la ciudad de Honda, entonces perteneciente al Departamento de Cundinamarca. Sus padres fueron José María Samper Blanco y María Tomasa Agudelo y Tafur. Fue la única mujer entre los ocho hijos de la pareja. Destacan dos de sus hermanos: José María, esposo de la destacada periodista Soledad Acosta Kemble, y Miguel, reconocido político y escritor. El 4 de julio de 1857 se casó con Manuel Ancízar Basterra, científico y escritor, de cuyo matrimonio nacieron Roberto, Pablo, Inés, Jorge y Manuel. Al enviudar en 1882 se trasladó con sus hijos a París, donde murió el 22 de abril de 1892.[3]

Obras destacadas

  • Ensayos poéticos de Pía-Rigán.
  • Parnaso colombiano: colección de poesías escogidas.

Referencias

  1. García, Julio. «Genalogía colombiana». Interconexión Colombia. Consultado el 5 de abril de 2020.
  2. Samper, Daniel (1935). «Biblioteca aldeana de Colombia.». Ministerio de Educación Nacional (Editorial Minerva). OCLC 316816714. Consultado el 5 de abril de 2020.
  3. Alzate, Carolina (9 de octubre de 2017). «Agripina Samper, las mujeres y la literatura». Portal de Revistas Académicas y Científicas 21 (3): 7-24. ISSN 1851-4669. doi:10.19137/2017-2132. Consultado el 5 de abril de 2020.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Agripina Samper Agudelo» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.