Afrocarum imbricatum
Afrocarum es un género monotípico perteneciente a la familia Apiaceae. Su única especie: Afrocarum imbricatum (Schinz) Rauschert, es originaria del África tropical.[1]
Afrocarum imbricatum | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Oenantheae | |
Género: |
Afrocarum Rauschert | |
Especie: |
Afrocarum imbricatum (Schinz) Rauschert | |
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Es una planta herbácea glabra que alcanza los 30–100 cm de altura. Las raíces crecen de un rizoma con nódulos tuberosos. El tallo es cilíndrico con un largo canal central, sin ramas por debajo del nivel de las inflorescencias. Las hojas tienen 35 cm de longitud, pinnadas. Las inflorescencias en umbelas compuesta por unos 25 rayos. Los pétalos son de color blanco a amarillo.[2]
Distribución y hábitat
Se distribuye por Malaui, Zambia, Angola, República Democrática del Congo y Tanzania.
Taxonomía
Afrocarum imbricatum fue descrita por (Schinz) Rauschert y publicado en Taxón 31: 555. 1982.[3]
Referencias
- «Afrocarum imbricatum». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 21 de junio de 2010.
- http://plants.jstor.org/flora/fz4102
- «Afrocarum imbricatum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- Afrocarum imbricatum en PlantList
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.