Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón

El Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (Código IATA: CEN - Código OACI: MMCN - Código DGAC: CEN[1]), es un aeropuerto internacional localizado a 15 kilómetros al sureste del centro de Ciudad Obregón, Sonora, México. Cuenta con una terminal con dos pasillos telescópicos. Es operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares, una corporación del gobierno federal.

Aeropuerto Internacional
de Ciudad Obregón
IATA: CEN
OACI: MMCN
DGAC: CEN
Localización
Coordenadas 27°23′33″N 109°49′59″O
Ubicación Ciudad Obregón (México)
País México
Elevación 62 m / 205 pies (msnm)
Sirve a Ciudad Obregón
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Aeropuertos y Servicios Auxiliares
Estadísticas (2021)
Operaciones aéreas 10,191
Números de pasajeros 355,302
Movimiento de carga 287 t
Ranking en México 38° 1
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
13/31 2,300 7,546 Asfalto
Mapa
CEN
CEN (Sonora)

Fuente: Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Información

El Aeropuerto fue incorporado a la red ASA en 1965, cuenta con una superficie de 385 hectáreas aproximadamente y su plataforma para la aviación comercial es de 17.325 metros cuadrados; además tiene tres posiciones (dos con pasillos telescópicos) y una pista de 2,3 kilómetros de longitud, apta para recibir aviones tipo Boeing 757.

Posee estacionamiento propio, con capacidad de 80 lugares. Además ofrece los servicios de alquiler de automóviles y transporte terrestre.

Para el 2020, Ciudad Obregón recibió a 215,145 pasajeros, mientras que en 2021 recibió a 355,302 pasajeros, según datos publicados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Su horario oficial de operación es de las 6:00 a las 18:00 horas.

Actualmente se realizan obras de ampliación de su pista de aterrizaje creciendo 500 metros hacia el sur y simultáneamente se construye un recinto fiscal estratégico que funcionará como una puerta de entrada para la recepción de materias primas y de salida para productos terminados a fin de que la mercancía salga embarcada directamente a su punto de destino y allí mismo se cumpla con los requisitos aduaneros de entrada y salida.

Aerolíneas y destinos

Lado aire del aeropuerto.

Pasajeros

Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinos
Aéreo Servicio Guerrero Cabo San Lucas, La Paz
Aeroméxico Connect Ciudad de México
AeroPacífico San José del Cabo
Calafia Airlines Cabo San Lucas, Ciudad Constitución, Guerrero Negro, Hermosillo, Isla de Cedros, La Paz
Viva Aerobus Monterrey
Volaris Guadalajara, Tijuana
Total: 11 destinos (nacionales), 7 aerolíneas (nacionales)

Destinos Nacionales

Se brinda servicio a 11 ciudades dentro del país a cargo de 6 aerolíneas. El destino de Aeroméxico es operado por Aeroméxico Connect.

Destinos Nacionales del Aeropuerto de Ciudad Obregón
CEN
Destinos Calafia Airlines Volaris Aéreo Servicio Guerrero Viva Aerobus AeroPacífico Aeroméxico #
Cabo San Lucas (CSL) 2
Ciudad Constitución (CUA) 1
Ciudad de México (MEX) 1
Guadalajara (GDL) 1
Guerrero Negro (GUB) 1
Hermosillo (HMO) 1
Isla de Cedros (MMCD) 1
La Paz (LAP) 2
Monterrey (MTY) 1
San José del Cabo (SJD) 1
Tijuana (TIJ) 1
Total62211111

Estadísticas

Pasajeros

Ver fuente y consulta Wikidata. Según datos publicados por la Agencia Federal de Aviación Civil, en 2021 el aeropuerto recibió 355,302 pasajeros, un aumento del 65.15% con el año anterior.

Evolución Estadística del Aeropuerto de Ciudad Obregón
AñoPasajeros Totalescambio en %Movimiento de carga (t)Operaciones aéreas
2006154,466 291 15,131
2007163,655 5.95%431 16,347
2008167,663 2.45%543 16,491
2009187,554 11.86%1,102 16,618
2010215,340 14.81%1,297 18,164
2011211,472 1.80%674 14,351
2012181,806 14.03%207 11,465
2013191,242 5.19%255 10,779
2014214,992 12.42%240 10,258
2015245,492 14.19%324 10,801
2016256,573 4.51%306 10,694
2017303,40518.25%36210,975
2018338,31611.5%45211,578
2019373,33710.35%52610,605
2020215,14542.37%3247,733
2021355,30265.15%28710,191

Rutas más Transitadas

Rutas nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (2020)[2]
Número Ciudad Pasajeros Ranking Aerolínea
1 Ciudad de México 47,159 Aeroméxico Connect, Viva Aerobus, Volaris
2 Tijuana, Baja California 26,280 Volaris
3 Guadalajara, Jalisco 15,429 Volaris
4 Monterrey, Nuevo León 9,052 Viva Aerobus
5 La Paz, Baja California Sur 1,720 Aéreo Servicio Guerrero, Calafia Airlines

Accidentes e incidentes

  • El 22 de junio de 1995 se estrelló cerca del Aeropuerto de Tepic la aeronave Learjet 35A con matrícula XA-SWF operada por Aero Reservaciones Ejecutivas procedente del Aeropuerto de Ciudad Obregón. La aeronave estaba abordada por El Güero Palma y tenía como destino el Aeropuerto de Toluca, sin embargo, se le informó al Güero Palma que el aeropuerto de Toluca estaba altamente vigilado por lo que ordenó regresar al Aeropuerto de Ciudad Obregón, el cual se encontraba cerrado por lo que pidió que abrieran el aeropuerto de Tepic para aterrizar. Después de 125 minutos de sobrevuelo en la ciudad de Tepic, elementos de la 13.ª zona militar recibieron el informe de la aeronave estrellada cerca del Aerpuerto, causando la muerte de 2 de sus 9 ocupante y la detención del resto.[3]
  • El 28 de enero de 2012 una aeronave Cessna 172N Skyhawk con matrícula XB-IVK que realizaba un vuelo local de pruebas sobre el Aeropuerto de Ciudad Obregón, tuvo una falla de motor que obligó al piloto a intentar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto, sin embargo, la aeronave no alacanzó a llegar a la pista. Los 3 ocupantes resultaron heridos.[4][5]
  • El 10 de mayo de 2019 una aeronave Bombardier CRJ-100PF con matrícula XA-MCB operado por TUM AeroCarga que cubría un vuelo entre el Aeropuerto de Ciudad Juárez y el Aeropuerto de Ciudad Obregón tuvo una falla en el sistema de frenos tras aterrizar en el aeropuerto sonorense, lo que causó un bloqueo en las ruedas del tren principal, haciendo que se poncharan los 4 neumáticos y causando un cese en las operaciones del aeropuerto durante 24 horas. Los 2 tripulantes resultaron ilesos.[6][7]

Aeropuertos cercanos[8]

Véase también

Referencias

  1. «Estadística Operacional de los Aeropuertos de la Red ASA». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. febrero de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
  2. «Estadística Operacional de Aerolíneas». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. enero de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
  3. «Accidente». Aviation Safety Network (ASN). junio de 1995. Consultado el 30 de marzo de 2017.
  4. «Se desploma avioneta en Sonora». El Economista. enero de 2012. Consultado el 13 de diciembre de 2019.
  5. «ASN Wikibase Ocurrencia #142153». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2019.
  6. «Después de 24 horas, reabren la pista del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón». Trasponder 1200. mayo de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019.
  7. «Cierran aeropuerto de Ciudad Obregón». Mega Noticias Obregón. mayo de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019.
  8. «Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (CEN)». Skyscanner.net. agosto de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2013.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.