Aeropuerto Internacional Rey Shaka

El Aeropuerto Internacional Rey Shaka (IATA: DUR, OACI: FALE) es un aeropuerto internacional ubicado a 29 km (18 millas) de Durban, Sudáfrica. Se abrió en mayo de 2010, reemplazando al Aeropuerto Internacional de Durban. Su nombre se debe al Rey Shaka, un rey zulú influyente.

Aeropuerto Internacional Rey Shaka
King Shaka International Airport
IATA: DUR
OACI: FALE
Localización
Coordenadas 29°36′52″S 31°06′59″E
Ubicación La Mercy, KwaZulu-Natal, Sudáfrica
País Sudáfrica
Elevación 97 m / 295 pies (msnm)
Sirve a Durban
Detalles del aeropuerto
Tipo Civil
Propietario Dube Tradeport Company
Operador Airports Company South Africa
Servicios y conexiones
Hub para South African Express
Base para
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
06/24 3.700 12.139 Asfalto

Historia

El aeropuerto bajo construcción en agosto de 2009

El aeropuerto original de Durban, el Aeropuerto Internacional de Durban, era demasiado pequeño y no podía apoyar aviones grandes como el Boeing 747. Por esto la construcción de un nuevo aeropuerto se comenzó en 1975. Sin embargo, se terminó en 1982 debido a una recesión.[1][2]

El proyecto se reanudó en los años 1990. El gobierno inicialmente no podía decidir si debe aumentar el aeropuerto existente o construir un nuevo aeropuerto. En julio de 2006 decidió construir un nuevo aeropuerto.[1]

La construcción se empezó el 30 de septiembre de 2007 y costó R7,8 billones. El aeropuerto fue abierto a vuelos comerciales el 1 de mayo de 2010, un mes antes de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Fue inaugurado oficialmente el 8 de mayo de 2010 por el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.[3]

Pista

El aeropuerto tiene una pista, 06/24, que es 3700 m (12 139 pies) de longitud. El Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo, puede aterrizar en esta pista.[4]

Terminal

Exterior de la terminal

El aeropuerto Rey Shaka tiene una terminal de pasajeros con dos niveles. El primer nivel sirve a llegadas y el segundo sirve a salidas. La terminal entera ocupa 102 000 m² (1 097 919 pies cuadrados) y tiene 14 puertas de embarque con pasarelas. Puede servir a 7,5 millones de pasajeros por año.[4]

Estadísticas

Ver fuente y consulta Wikidata.

Aerolíneas y destinos

Boeing 777-300ER de Emirates en la puerta

Destinos nacionales

AerolíneasDestinos
AirlinkBloemfontein, George, Nelspruit
FlySafairCiudad del Cabo, Johannesburgo–OR Tambo
MangoCiudad del Cabo, Johannesburgo–Lanseria, Johannesburgo–OR Tambo

Destinos internacionales

Ciudades por paísesNombre del aeropuertoAerolíneas
África
Etiopía Etiopía
Adís AbebaAeropuerto Internacional Bole Ethiopian
 Mauricio
Port LouisAeropuerto Internacional Sir Seewoosagur Ramgoolam Air Mauritius
Mozambique Mozambique
MaputoAeropuerto Internacional de Maputo Airlink
 Zambia
LusakaAeropuerto Internacional de Lusaka Proflight Zambia
Asia
Catar Catar
DohaAeropuerto Internacional Hamad Qatar Airways
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
DubáiAeropuerto Internacional de Dubái Emirates
Europa
Reino Unido Reino Unido
LondresAeropuerto de Londres-Heathrow British Airways
Turquía Turquía
EstambulAeropuerto Internacional Atatürk Turkish Airlines

Referencias

  1. Hermanson, Bev. "KZN's Economy Set to Take Off". DESIGN>MAGAZINE. Consultado el 22 de febrero de 2016.
  2. Naidoo, Suren (21 de junio de 2007). "New Durban airport waiting for green light". IOL.co.za. Consultado el 22 de febrero de 2016.
  3. "President Zuma opens new King Shaka International Airport in Durban" Archivado el 5 de julio de 2017 en Wayback Machine.. eturbonews.com. 9 de mayo de 2010. Consultado el 22 de febrero de 2016.
  4. "King Shaka International Airport, Durban, South Africa". airport-technology.com. Consultado el 22 de febrero de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.