Aeropuerto Internacional Nelson Mandela

El Aeropuerto Internacional Nelson Mandela (en portugués: Aeroporto Internacional Nelson Mandela) (IATA: RAI, OACI: GVNP) es un aeropuerto ubicado en la ciudad de Praia, en la isla Santiago, en Cabo Verde.

Aeropuerto Internacional Nelson Mandela
Aeroporto Internacional Nelson Mandela
IATA: RAI
OACI: GVNP

Fachada de la terminal
Localización
Coordenadas 14°56′28″N 23°29′05″O
Ubicación Praia, Cabo Verde
País Cabo Verde
Elevación 96 m / 312 pies (msnm)
Sirve a Praia
Detalles del aeropuerto
Tipo Civil
Construcción 2005
Propietario Aeroportos e Segurança Aérea
Operador Aeroportos e Segurança Aérea (ASA)
Estadísticas (2021)
Pasajeros 331.186
Operaciones 5.674
Carga (t) 481
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
03/21 2.102 6.898 Asfalto
Mapa
RAI
RAI (Cabo Verde)
Sitio web
www.asa.cv

Fuentes ASA[1]

Historia

El aeropuerto se inauguró el 6 de octubre de 2005, reemplazando al antiguo Aeropuerto Internacional Francisco Mendes, con un vuelo nacional proveniente de la isla de Sal, sin embargo el primer vuelo internacional al nuevo aeropuerto se produjo el 23 de octubre de 2005, un avión de la TACV proveniente de Lisboa.[2]

En el año 2013 se hizo un recrecido de pista, y calles de rodaje, debido a la degradación del pavimento. Se realizó con un asfalto experimental más resistente a los rayos ultravioletas.

Ubicación y Accesos

Se encuentra a unos 3 km al noreste del centro de Praia, en el sureste de la isla de Santiago, se accede por el lado sur a través de la Avenida Aristides Pereira, y por el norte por la Circular de Praia. Existe un servicio de taxis las veinticuatro horas del día que permanece abierta la instalación. Frente a la terminal hay un aparcamiento para vehículos.

Tráfico y estadísticas

Ver fuente y consulta Wikidata.

Rutas internacionales con más pasajeros (2021)

PosiciónCiudadPasajeros
1 Lisboa 134.347
2 Dakar 28.815
3 Ponta Delgada 24.274
4 Casablanca 4.513
5 Bisáu 2.515
Fuente: ASA.[3]

Pistas

Pasajeros embarcando en un ATR 42-500 de TACV en el Aeropuerto Internacional Nelson Mandela

El aeropuerto dispone de una pista de categoría 4D con orientación 03/21 con una longitud de 2103 metros y una anchura de 45 metros. Para acceder a la plataforma se realiza a través de dos calles de rodaje perpendiculares a la pista. La plataforma de estacionamiento de aeronaves en la actualidad tiene 6 stands, en la actualidad se está ampliando para albergar 3 nuevos puestos.[4]

Aerolíneas, Destinos y Aeropuertos

Pasajeros

Ciudades por paísesNombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronaves Frecuencias semanales
África
Cabo Verde Cabo Verde
Isla de Boa VistaAeropuerto Internacional Aristides Pereira Binter CV
TACV
ATR 72-500

Isla de FogoAeródromo de São Filipe Binter CV
TACV
ATR 72-500

Isla de MaioAeródromo de Maio Binter CV
TACV
ATR 72-500

Isla de SalAeropuerto Internacional Amílcar Cabral Binter CV
TACV
ATR 72-500

Isla de São NicolauAeródromo de Preguiça Binter CVATR 72-500
Isla de São VicenteAeropuerto Internacional Cesária Évora Binter CV
TACV
ATR 72-500

Gambia Gambia
BanjulAeropuerto Internacional Yundum Royal Air Maroc
Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu
BisáuAeropuerto Internacional Osvaldo Vieira TACV
Marruecos Marruecos
CasablancaAeropuerto Internacional Mohámmed V Royal Air Maroc
Senegal Senegal
DakarAeropuerto Internacional Blaise Diagne Air Senegal
TACV
América
Brasil Brasil
FortalezaAeropuerto Internacional Pinto Martins TACV
RecifeAeropuerto Internacional de Recife TACV
 Estados Unidos
BostonAeropuerto Internacional Logan SATA
ProvidenceAeropuerto T. F. Green TACV
Europa
 Francia
ParísAeropuerto Charles de Gaulle TACV
Países Bajos Países Bajos
ÁmsterdamAeropuerto de Ámsterdam-Schiphol TACV
RóterdamAeropuerto de Róterdam TACV
 Portugal
LisboaAeropuerto de Lisboa TACV
TAP Portugal

A3xx
Ponta DelgadaAeropuerto Juan Pablo II SATA

Datos actualizados a junio de 2017

Instalaciones y servicios

Terminales

La terminal de pasajeros está compuesta por una sala de mostradores de facturación, la zona de salidas se divide en nacional e internacional, esta última dispone de un control de pasaportes. En la zona de llegadas está separado la zona nacional donde hay una cinta de recogida de equipajes y la zona de internacional que alberga dos cintas y el control de pasaportes. En la actualidad se está ampliando la terminal para poder atender a más pasajeros.

Al sur del edificio principal existe una terminal VIP para autoridades y una terminal de carga.

Torre de control

Sobre la terminal existe una torre de control para ordenar el tráfico de llegada, salida y movimiento interno del aeropuerto.

Ayudas a la navegación

La pista tiene balizas de aproximación en las dos cabeceras de la pista, iluminación nocturna para realizar operaciones las 24 horas, un VOR/DME, y un NDB.

Otras instalaciones

Al sur de la plataforma de estacionamiento de aeronaves se encuentra el edificio de bomberos y al norte el hangar para la revisiones de los aviones.

Véase también

Anexo:Aeropuertos de Cabo Verde

  • Portal:Cabo Verde. Contenido relacionado con Cabo Verde.

Referencias

  1. «Boletim Estatístico de Tráfego - Ano 2020». relatorio AAC (en portugués). 31 de diciembre de 2021. Consultado el 4 de abril de 2022.
  2. «Novo Aeroporto: Primeiro voo intercontinental chega hoje à Praia». A Semana (en portugués). 23 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2017. Consultado el 7 de marzo de 2017.
  3. «Boletim Estatístico de Tráfego - Ano 2020». Relatorio ASA (en portugués). 31 de diciembre de 2021. Consultado el 17 de julio de 2021.
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de enero de 2014. Consultado el 4 de enero de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.