Aeropuerto Internacional Guaraní

El Aeropuerto Internacional Guaraní (Código IATA: AGT, Código ICAO: SGES), es un aeropuerto internacional situado en el distrito de Minga Guazú, sirve a Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná en la República del Paraguay.

Aeropuerto Internacional Guaraní
Aeropuerto Internacional Guaraní
IATA: AGT
OACI: SGES
Localización
Coordenadas 25°27′19″S 54°50′36″O
Ubicación Minga Guazú, Paraguay
País Paraguay
Elevación 258 m / 846 pies (msnm)
Sirve a Área metropolitana de Ciudad del Este
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Construcción 1993[1]
Estadísticas (2017[2])
Movimiento de pasajeros 40.923
Movimiento de aeronaves 6.579
Movimiento de carga aérea 8.319 toneladas
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
05/23 3400 11154 Asfalto
Mapa
AGT / SGES
AGT / SGES (Paraguay)
Sitio web

Es el segundo aeropuerto más importante del país en tráfico comercial y de cargas, ocupando el primer puesto el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción.

Historia

El aeropuerto Internacional Guaraní fue inaugurado el 20 de agosto de 1993. El aeropuerto fue construido para reemplazar al ex Aeropuerto Alejo García de Ciudad del Este, que finalmente fue rodeado por el desarrollo de la ciudad, quedando ya en una zona urbana muy poblada, y peligrosa para los vuelos.[3]

Ver fuente y consulta Wikidata.

Aerolíneas y destinos

Destinos actuales

Destinos regularesNombre del aeropuertoAerolíneasAeronavesFrecuencias por semana
Paraguay Paraguay
AsunciónAeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Paranair
Sol del Paraguay
CRJ-200ER
Cessna 208 Caravan
15
Pedro Juan CaballeroAeropuerto Doctor Fuster Sol del ParaguayCessna 208 Caravan2

Aerolíneas cargueras que operan regularmente

Aerolíneas Ciudades
Atlas Air Aeropuerto de Miami
Avianca Cargo Aeropuerto de Bogotá
Centurion Air Cargo Aeropuerto de Miami, Aeropuerto de Asunción
LATAM Cargo America Aeropuerto de Miami (Cesada)
LATAM Cargo Aeropuerto de Campinas, Aeropuerto de Guayaquil, Aeropuerto de Santiago, Aeropuerto de Asunción, Aeropuerto de Miami
Lufthansa Cargo Aeropuerto de Campinas, Aeropuerto de Asunción, Aeropuerto de Miami
Emirates SkyCargo Aeropuerto de Campinas, Aeropuerto Internacional de Dubái, Dakar

Aerolíneas que cesaron operación

Aerolíneas Extintas:

  • ARPA - Aerolíneas Paraguayas (Asunción)
  • LADESA - Líneas Aéreas del Este S.A. (Asunción)

Destinos Suspendidos:

Concesión de aeropuertos

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de concesión de aeropuertos y, al intentar introducir modificaciones, la sesión quedó sin cuórum. De esta manera, quedó vigente por sanción ficta el documento ya aprobado en el Senado el 16 de diciembre de 2010. [6]

Esta ley quedó vetada por el presidente de la nación, por lo que la concesión del aeropuerto internacional Guaraní no se llevó a cabo.[7]

Galería

Referencias

  1. Plastizil. «Obra Aeropuerto Internacional Guaraní». Archivado desde el original el 29 de agosto de 2010.
  2. INFORME ESTADISTICO DEL TRANSPORTE AÉREO ENERO A DICIEMBRE 2017
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de enero de 2019. Consultado el 24 de enero de 2019.
  4. «Era inevitable un vuelo de Córdoba a San Pablo». Ambito Financiero. Archivado desde el original el 23 de julio de 2015. Consultado el 23 de julio de 2015.
  5. «Inauguran vuelos diarios a Curitiba». ABC Color.
  6. «Congreso aprobó concesión de aeropuertos». ABC Color.
  7. «Lugo veta ley de concesión de aeropuertos para evitar huelga». ULTIMAHORA.com. 1 de noviembre de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.