Aeródromo El Tuquí

El Aeródromo El Tuquí (OACI: SCOV) es un terminal aéreo ubicado a 6 kilómetros al noreste de la ciudad de Ovalle, en la Provincia de Limarí en Chile. Este aeródromo es de carácter público[1] y es administrado por el Club Aéreo de Ovalle.

Aeródromo El Tuquí
IATA: OVL
OACI: SCOV
Localización
Coordenadas 30°33′33″S 71°10′33″O
Ubicación Ovalle, Chile
País Chile
Elevación 335 m / 1100 pies (msnm)
Sirve a Ovalle, Chile
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Dirección General de Aeronáutica Civil
Operador Club Aéreo de Ovalle
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
04/22 1150 3773 Asfalto

Historia

Durante gran parte del siglo XX el terminal aéreo sirvió como escala para los aviones que se dirigían desde Santiago hacia el norte y viceversa. La Línea Aeropostal Santiago-Arica, desde su creación en 1929, realizaba escalas en El Tuquí.[2]

En septiembre de 1931 el aeródromo sirvió como lugar de concentración para los aviones de la Fuerza Aérea Nacional que atacaron a la Escuadra chilena sublevada en el puerto de Coquimbo.

Entre 1998 y 1999 el Ministerio de Obras Públicas realizó obras de mejoramiento en el aeródromo.[3][4]

Véase también

Referencias

  1. «Listado de Aeródromos Públicos de Chile consultado el 4 de septiembre de 2015». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015.
  2. Alfonso Cuadrado. «El comodoro Arturo Merino Benítez». Pilotos Retirados de LAN. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2010. Consultado el 12 de enero de 2011.
  3. Dirección de Aeropuertos, Ministerio de Obras Públicas. «Reseña histórica». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2010. Consultado el 12 de enero de 2011.
  4. Dirección de Planeamiento, Ministerio de Obras Públicas. «1990-1999: La década de la infraestructura». Consultado el 12 de enero de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.