Adam Laloum

Adam Laloum (nacido el de de ) es un pianista francés.

Adam Laloum
Información personal
Nacimiento 25 de febrero de 1987
Toulouse (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Alumno de Michel Béroff
Información profesional
Ocupación Pianista clásico
Género Música clásica
Instrumento Piano
Artistas relacionados Concurso Clara Haskil de Vevey, Daniel Beau

Biografía

Comienza a estudiar el piano a los 10 años y prosigue sus estudios en el conservatorio de Toulouse en la clase de Daniel Beau. En 2002 intenta el concurso de entrada al Conservatorio nacional superior de música de París sin advertir a su profesor de Toulouse. Admitido en la clase de Michel Béroff, tardará varias semanas antes de anunciar la noticia a Daniel Beau. Asistió a clases magistrales de Dmitri Bashkirov y Paul Badura-Skoda. Después de un primer diploma en 2006, continúa perfeccionándose en el conservatorio de Lyon con Géry Moutier. Entre tanto, participa en numerosos conciertos, toca como solista y es nominado incluso en las Victorias de la música 2012.[1] Ha logrado el concurso Clara Haskil de Vevey[2] en 2009.[3]

Recientemente ha actuado como solista en concierto con la Orquesta de París, la Orquesta Filarmónica Real de Lieja y la Deutsche Sinfonieorchester de Berlín. Ha sido invitado en los festivales de Verbier, La Roque d’Anthéron, Piano aux Jacobins, al Auditorio del Louvre, al Palais des Beaux-Arts de Bruxelles, al Festival de Menton, al Klavier Festival Ruhr, a la Tonhalle de Zürich, al Palais des Beaux-arts de Bruxelles, a las Sommets Musicaux de Gstaad, a la Grange de Meslay, al Festival de Saintes, a las Folles Journées de Nantes, a Bilbao, a Tokio, al Festival de Colmar, al Festival du Périgord Noir, al Festival de Nohant, à l’Orangerie de Sceaux etc. Ha actuado también con la Orchestre Philharmonique de Strasbourg bajo la dirección de Jesús López-Cobos.[4]

Es un músico de cámara apasionado, miembro cofundador con la violonista Mi-Sa Yang y el violonchelista Julien-Laferrière del Trío Les Esprits. Después un primer disco de Brahms para el sello Mirare y alabado por la crítica, Adam Laloum ha registrado en 2013 un segundo álbum solo dedicado a Schumann - Grande Humoresca y Sonata en fa sostenido menor, opus 11 -, que ha sido recompensado con el Diapasón d’Or del año, el Grand Prix de la Académie Charles Cros y de un “ffff” de Télérama. Su último disco - las dos Sonatas para clarinete y piano y el Trío con clarinete de Brahms, registrados con el clarinetista Raphaël Sévère y el violonchelista Víctor Julien-Laferrière - ha obtenido también un Diapasón d’Or y un “ffff” de Télérama.[5]

Dotado de un toque enérgico y un legato muy matizado, su estilo ha sido comparado con el de Vladimir Horowitz y Claudio Arrau. Es un artista exclusivo del sello Sony.[6]

Discografía

  • Johannes Brahms, Piezas para piano (Variac. sobre un tema original en re mayor opus 21 no 1, Ocho Klavierstücke opus 76, Dos Rapsodias opus 79, Tres Intermezzi opus 117), CD Mirare, 2011.
  • Robert Schumann, Grande Humoresque op.20 - Sonata no 1 op.11.
  • Sonatas para viola con Lea Berthaud Franz Schubert, Sonata Arpeggione, Johannes Brahms, Sonata op.120 no 2, Robert Schumann : Märchenbilder.
  • Sonatas para clarinete y piano y Trío con clarinete de Brahms, con el clarinetista Raphaël Sévère y el violonchelista Víctor Julien-Laferrière.
  • Franz Schubert : Sonata para piano en si bemol mayor D 960 ; Robert Schumann : Davidbündlertänze, CD Mirare, 2016.
  • Sonatas para violonchelo y piano de Johannes Brahms, Cesar Franck y Claude Debussy, con Víctor Julien-Laferrière, CD Mirare, 2016.

Fuentes

Notas et referencias

  1. http://www.ladepeche.fr/article/2012/02/09/1280377-victoires-de-la-musique-adam-laloum-nomme.html
  2. http://www.ladepeche.fr/article/2010/09/24/913175-bonheur-pianistique.html
  3. Adam Laloum sur Pianobleu.com
  4. «Adam Laloum | Mirare». www.mirare.fr. Consultado el 7 de noviembre de 2016.
  5. Communication, Isabel Roz - Directrice de la. «Festival International de Piano de la Roque d’Anthéron». Festival International de Piano de la Roque d’Anthéron. Consultado el 24 de mayo de 2016.
  6. «Laloum, Adam | Piano | Musicaglotz» (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de diciembre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.