Abano (Quintana del Castillo)

Abano es una localidad del municipio leonés de Quintana del Castillo, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El pueblo se encuentra en el valle del Río Tuerto, concretamente entre los regatos de la Viciella y de la Reguera. Se accede a la localidad a través de la carretera LE-451.

Abano
localidad
Abano
Ubicación de Abano en España.
Abano
Ubicación de Abano en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca La Cepeda
 Municipio Quintana del Castillo
Ubicación 42°38′54″N 6°02′11″O
Población 28 hab. (INE 2017)
Código postal 24397
Pref. telefónico 987

La iglesia está dedicada a san Juan Bautista.[1]

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Abano entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Abano en el tomo I del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Lugar en la provincia de León (7 leguas), partido judicial y diócesis de Astorga (3 ½), del ayuntamiento de Sueros. Situado en un llano bastante sano; cuenta 19 casas; la iglesia parroquial se halla fuera del pueblo, cuyo curato es de 1.ª clase y se provee por el marqués de Astorga; hay además una ermita erigida en ayuda de parroquia propia del mayorazgo de Salazar y Ruit, y una escuela de primera educación pagada por los padres de los alumnos; a ella concurren 10 niños entre este pueblo, y los de la Veguellina y Castro, que se consideran como una sola población. El término de Abano es reducido; confina por N con Quintana, por E con Veguellina, por S con Sueros y por O con Villameca; a 200 varas del lugar existe una buena fuente de agua notable, y un cementerio rural en punto bien ventilado. El terreno es poco fértil; Producciones: centeno, patatas y pastos; cría ganado vacuno, lanar, cabrío y caballar. Población: 21 vecinos y 95 almas. Capital productivo, imponible y contribución (V. Sueros).
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

  1. Parroquias de la diócesis de Astorga Archivado el 5 de mayo de 2018 en Wayback Machine..
  2. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.