ADCC Submission Wrestling World Championship

El ADCC (Abu Dhabi Combat Club) Submission Wrestling World Championship es una competición que incluye a los atletas profesionales que han tenido éxito en los niveles más altos de jiu-jitsu brasileño, lucha, judo, sambo, shoot wrestling y artes marciales mixtas.[1][2] Las reglas no permiten golpes de manos ni piernas, pues el evento promueve el grappling y las sumisiones. El evento originalmente se llevó a cabo en Abu Dhabi, pero eventualmente se trasladó a otras sedes; Brasil, China, Finlandia, España, Reino Unido y los Estados Unidos.

Abu Dhabi Combat Club Submission Wrestling World Championship
Acrónimo ADCC
Tipo competición deportiva y evento deportivo recurrente
Fundación 20 de marzo de 1998
Fundador Sheik Tahnoon Bin Zayed Al Nahyan, Nelson Monteiro
Sede central Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Sitio web Sitio web oficial

Historia

El concurso fue creado por el jeque Tahnoon Bin Zayed Al Nahyan, hijo del expresidente de los Emiratos Árabes Unidos Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan,[3] junto con su profesor de jiu-jitsu brasileño, Nelson Monteiro.[4][5]

Miles de torneos de grappling alrededor del mundo usan los elementos de formato y la estructura de reglas de la ADCC. Hasta la fecha, la gran mayoría de los campeones ADCC han tenido la experiencia de estudiar el arte del jiu-jitsu brasileño, cuyas normas son las más parecidas. Sin embargo, ha habido excepciones notables, tales como el japonés Sanae Kikuta, el sudafricano Mark Robinson (quien fue campeón en judo, lucha greco-romana, lucha libre olímpica, sumo, y en levantamiento de pesas), y el estadounidense Mark Kerr.

Reglas

Técnicas legales

  • Cualquier tipo de estrangulación (excepto usar la mano para detener la respiración).
  • Cualquier técnica de luxación de hombro, brazo y/o muñeca.
  • Cualquier técnica de luxación a la pierna y/o tobillo.

Técnicas ilegales

  • No está permitido la "Full Nelson" o "Crucifijo".
  • Diferentes tipo de golpes (puñetazos, patadas, etc.).
  • Piquetes a los ojos.
  • Agarrar o tirar de las orejas.
  • Tirar del cabello o morderse.
  • Cualquier tipo de giro en cualquier dedo.
  • Pellizcar,
  • Presionar los riñones.
  • Poner las manos, pies, rodillas o codos en la cara.
  • Sustancias químicas en el cuerpo y/o la ropa.

Puntuaciones

  • 2 puntos, posición de montaje.
  • 2 puntos, rodilla en el vientre.
  • 2 puntos, escala (dejar caer la guardia o media guardia).
  • 2 puntos, caídas (que termina en la guardia o media guardia).
  • 4 puntos, limpieza de otoño (terminar con la guardia baja).
  • 3 puntos, montadas desde atrás y ganchos.
  • 3 puntos, pasando la guardia.
  • 4 puntos, clean sweep (de guardia).

Puntos perdidos

  • 1 punto, hacia atrás (lejos de la pelea yendo hacia atrás).
  • 1 punto, ir fuera de la zona de la lucha (intencionalmente).

La decisión del juez o el centro de la mesa no puede ser cuestionada.

El ganador se decidirá cuando

  • Un competidor se rinde o se somete al golpear la pierna, brazo o verbalmente.
  • El árbitro considera que un competidor no puede defenderse por sí mismo o siente que la vida de éste está en peligro.

Formas de ganar

  • Rendición.
  • Puntos.
  • Decisión del árbitro.

Nota

  • Si un luchador rompe las reglas dos veces será descalificado por el árbitro.

Tiempo de las luchas

La duración es de 6 minutos en las peleas de clasificación (los 3 primeros minutos sin puntos) y 10 minutos en la final (los 5 primeros minutos sin puntos). El tiempo extra se añade, si las peleas son planas.

Equipo

El luchador puede usar bermudas, pantalones de licra, pantalones cortos, camisetas o Kimono.

Referencias

  1. Snowden, Jonathan; Shields, Kendall (2010-11). The MMA Encyclopedia (en inglés). ECW Press. ISBN 9781554908448. Consultado el 6 de junio de 2019.
  2. «Make way for new wave of JJ practicioners». ESPN.com (en inglés). 30 de septiembre de 2011. Consultado el 6 de junio de 2019.
  3. «Dubai Information Site». The Abu Dhabi Combat Club (en inglés). Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010. Consultado el 8 de mayo de 2012. «The concept was started back in 1998 by the son of one of the former presidents of UAE, Sheikh Zayed bin (son of) Sultan Al Nahyan. He started this with a Jiu-Jitsu instructor by the name of Nelson Monteiro. »
  4. «Prince of a guy: Qatari royalty to fight». ESPN.com (en inglés). 27 de mayo de 2009. Consultado el 6 de junio de 2019.
  5. «About Abu Dhabi Combat Club • ADCC NEWS». adcombat.com. Consultado el 6 de junio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.