7.º Campeonato Panamericano Junior de Taekwondo

El 7.º Campeonato Panamericano Junior de Taekwondo (7th PATU Junior Championships) se realizó Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, México, del 20 al 21 de septiembre de 2013, bajo la organización de la Union Panamericana de Taekwondo, y bajo la Supervisión de la Federación Mundial de Taekwondo. En el evento tomaron parte varios atletas (atletas masculinos y atletas femeninos)


Resultados

Masculino

Evento
Fin jeff ogues
Canadá Canadá
julio quintanilla
 Estados Unidos
Guilherme Brandão Geraldo
Brasil Brasil /
Felipe Vargas García
México México
Fly José Miguel Vargas García
México México
Juan Santamaria
 Argentina
Siwon Kim
 Estados Unidos /
Alí Benites De Los Santos
Perú Perú
Bantam Brandon Plaza Hernández
México México
Marcelo Bicalho Bertolato
Brasil Brasil
Jonathan Rosado
Puerto Rico Puerto Rico /
Charles Buset
 Estados Unidos
Feather Caio Motta Moraes
Brasil Brasil
Francisco José Palacios Matias
Guatemala Guatemala
Hunter Carroll
Canadá Canadá /
Enrique Vázquez
Puerto Rico Puerto Rico
Light Carlos Rubén Navarro Valdez
México México
Samuel Scott
 Estados Unidos
Bryner López Olivella
Colombia Colombia /
Andriey Costa Ramos
Brasil Brasil
Wélter Edgar Al Porras Reyes
México México
Matheus Landeiro Garcia
Brasil Brasil
Dylan Dsa
 Estados Unidos /
Jonathan Riverin
Canadá Canadá
Light Middle Hervan Nkogho Mengue
Canadá Canadá
David Miranda
Puerto Rico Puerto Rico
Jaime Andrés Castillo Duarte
Colombia Colombia /
José Rubén Nava Rodríguez
México México
Middle Sebastián Salas Pavez
Chile Chile
Bryan Richard Letran Durruthy
Cuba Cuba
Óscar Iván Acosta Río
México México /
Raphael Salvai
Canadá Canadá
Light Heavy Adam Tomlinson
Canadá Canadá
Pedro Henrique Vidotti
Brasil Brasil
Andrés Antonio Beceiro Pizarro Suárez
México México /
Andrew Snow
 Estados Unidos
Heavy Misael López Jaramillo
México México
Brandon Ivey
 Estados Unidos
Jordan Stewart
Canadá Canadá /
César Augusto Sena Denicola
Uruguay Uruguay

Femenino

Evento
Fin Brenda N. Lua Ortega
México México
Rowena Lau
Canadá Canadá
Michelle Gonciarz
 Estados Unidos/
Taina Ferreira Malta
Brasil Brasil
Fly Kelsey Junious
 Estados Unidos
Vitoria Oliveira Lima
Brasil Brasil
María Fernanda Rojas Muñoz
México México /
Silvia Arroyo Harley
Costa Rica Costa Rica
Bantam Renata García De León
México México
Elaine Esparza
 Estados Unidos
Amelie Henry
Canadá Canadá/
Gloria Del Carmen Cañas Alvare
El Salvador El Salvador
Feather Miriam Galecki
 Estados Unidos
Darianna Perera Mulen
Cuba Cuba
Ibeth Camila Rodríguez Piracon
Colombia Colombia /
Ana Beatriz Olivan Olvera
México México
Light Fabiola Carrillo
 Estados Unidos
Nicole Joycey
Canadá Canadá
María Añeses
Puerto Rico Puerto Rico /
Fernanda Flores González
Chile Chile
Wélter Cheyenne Lewis
 Estados Unidos
Evelyn Gonda
Canadá Canadá
Deyanira Regla Sáez Bonilla
 Estados Unidos /
Luciana Krause
 Argentina
Light Middle Deireanne Morales
 Estados Unidos
Luiza Santos Banks
Brasil Brasil
Kristia Rodríguez Cotal
Puerto Rico Puerto Rico /
Linda Marina Torres Tovar
México México
Middle Kendall Yount
 Estados Unidos
Rachel Cuma
Canadá Canadá
Karina Álvarez Kichiz
Perú Perú /
Anel Félix Pérez
México México
Light Heavy Amanda Bluford
 Estados Unidos
Julia Gabriela Herculano
Brasil Brasil
Victoria Abril Ávila Lujan
México México /
Celina Profen
 Argentina
Heavy Frislaidis Martínez Despaigne
Cuba Cuba
Victoria C. Heredia Tames
México México
Larissa Santos Rodrigues
Brasil Brasil /
Madeline Power
Canadá Canadá

Medallero

Núm. País Total
1 Estados Unidos 74516
2México México 71917
3Canadá Canadá 34613
4Brasil Brasil 16411
5Cuba Cuba 1214
6Chile Chile 1012
7Puerto Rico Puerto Rico 0145
8 Argentina 0123
9Guatemala Guatemala 0101
10Colombia Colombia 0033
11Perú Perú 0022
12Costa Rica Costa Rica 0011
13Uruguay Uruguay 0011
14El Salvador El Salvador 0011
TOTAL 20204080
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.