65.ª edición de los Premios Óscar

La 65.ª edición de los Óscar premió a las mejores películas de 1992. Organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, tuvo lugar en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles (Estados Unidos) el 29 de marzo de 1993. La ceremonia fue conducida por Billy Crystal.

65.ª edición de los Premios Óscar
Premio a La excelencia en logros cinematográficos
Otorgado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS)
Fecha 29 de marzo de 1993
Ubicación Dorothy Chandler Pavilion
Estados Unidos
Anfitrión Billy Crystal
Destacado
Más premios Unforgiven (4)
Más nominaciones Howards End y Unforgiven (9)
Mejor película Unforgiven
Mejor actriz Emma Thompson
Mejor actor Al Pacino
Cronología
64.ª edición 65.ª edición de los Premios Óscar 66.ª edición
Sitio web oficial

Presentadores de premios

PersonaCategoría
Billy CrystalMaestro de ceremonias
Jack NicholsonMejor Película
Barbra StreisandMejor Director
Jodie FosterMejor Actriz
Anthony HopkinsMejor Actor
Jack PalanceMejor Actriz de Reparto
Mercedes RuehlMejor Actor de Reparto
Dustin Hoffman
Anne Bancroft
Mejor Guion Adaptado
Mejor Guion Original
Glenn CloseMejor Película de habla no Inglesa
Tim Robbins
Susan Sarandon
Mejor Montaje
Gene Hackman
Morgan Freeman
Mejor Fotografía
Richard GereMejor Dirección de Arte
Raúl JuliáMejor Banda Sonora
Lena Horne
Quincy Jones
Mejor Canción Original
Joe Pesci
Marisa Tomei
Mejor Maquillaje
Catherine DeneuveMejor Diseño de Vestuario
Tom Hanks
Denzel Washington
Mejor Documental Largo
Mejor Documental Corto
Robert Downey Jr.
Alfre Woodard
Mejor Sonido
Jon LovitzMejor Edición de Sonido
Andie MacDowellMejores Efectos Visuales
Sarah Jessica Parker
David Paymer
Mejores Cortometraje
Mejores Cortometraje Animado
Kathy BatesClip de A Few Good Men
Jane FondaClip de Scent of a Woman
Anjelica HustonClip de Unforgiven
Diane KeatonClip de Juego de lágrimas
Whoopi GoldbergClip de Howards End
Marcello Mastroianni
Sophia Loren
Óscar Honorífico
Gregory PeckPremio Humanitario Jean Hersholt a Audrey Hepburn
Angela LansburyPremio Humanitario Jean Hersholt a Elizabeth Taylor

Resumen de premios y candidaturas

PelículaTítulo originalCandidaturasPremios
UnforgivenUnforgiven94
Howards EndHowards End93
Drácula, de Bram StokerBram Stoker's Dracula43
AladdínAladdin52
Juego de lágrimasThe Crying Game61
Scent of a WomanScent of a Woman41
El río de la vidaA River Runs Through It31
IndochinaIndochine21
Death Becomes HerDeath Becomes Her11
Mi primo VinnyMy Cousin Vinny11
The Last of the MohicansThe Last of the Mohicans11
A Few Good MenA Few Good Men40
ChaplinChaplin30
The PlayerThe Player30
Un abril encantadoEnchanted April30
Alerta máximaUnder Siege20
Basic InstinctBasic Instinct20
Batman ReturnsBatman Returns20
El guardaespaldasThe Bodyguard20
HoffaHoffa20
Husbands and wivesHusbands and wives20
Lorenzo's OilLorenzo's Oil20
Malcolm XMalcolm X20
Passion FishPassion Fish20
ToysToys20

Candidaturas y ganadores

Unforgiven se convierte en el tercer western en ganar el Óscar a Mejor película (también es hasta la fecha el último film de dicho género en ganarlo), por su parte Clint Eastwood se convirtió en la séptima persona en conseguir una nominación como Mejor director y Mejor actor por dicha película. Al Pacino se convierte en el sexto intérprete (y el primer actor masculino) en conseguir dos nominaciones en las categorías de Mejor actor y Mejor actor de reparto en la misma edición, solamente ganaría su estatuilla como Mejor actor. Finalmente el compositor Alan Menken se convirtió en la tercera persona en ganar por segundo año consecutivo dos Óscares en las categorías de Mejor banda sonora y Mejor canción original por Aladdín (sus otras dos estatuillas las ganó previamente por La bella y la bestia en la edición anterior).

Clint Eastwood fue el ganador del Óscar al mejor director por Unforgiven.
Al Pacino fue el ganador del Óscar al mejor actor por Scent of a Woman.
Emma Thompson fue la ganadora del Óscar a mejor actriz por Howards End.
Gene Hackman fue el ganador del Óscar a mejor actor de reparto por Unforgiven.
Marisa Tomei fue la ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto por Mi primo Vinny.

Indica el ganador dentro de cada categoría.

Mejor película
Presentado por: Jack Nicholson
Mejor director
Presentado por: Barbra Streisand
Unforgiven Clint Eastwood. Clint EastwoodUnforgiven.
Mejor actor
Presentado por: Jodie Foster
Mejor actriz
Presentado por: Anthony Hopkins
Al Pacino Scent of a Woman; como Teniente Coronel Frank Slade. Emma ThompsonHowards End; como Margaret Schlegel.
Mejor actor de reparto
Presentado por: Mercedes Ruehl
Mejor actriz de reparto
Presentado por: Jack Palance
Gene Hackman Unforgiven; como Little Bill Daggett. Marisa Tomei Mi primo Vinny; como Mona Lisa Vito.
Mejor guion original
Presentado por: Anne Bancroft y Dustin Hoffman
Mejor guion adaptado
Presentado por: Anne Bancroft y Dustin Hoffman
The Crying GameNeil Jordan. Howards EndRuth Prawer Jhabvala, basado en Howard's End por E. M. Forster.
Mejor película extranjera (de habla no inglesa)
Presentado por: Glenn Close
Indochina (Francia) en francés — Régis Wagnier.
Mejor documental largo
Presentado por: Tom Hanks y Denzel Washington
Mejor documental corto
Presentado por: Tom Hanks y Denzel Washington
The Panama Deception — Barbara Trent y David Kasper. Educating Peter — Thomas C. Goodwin y Gerardine Wurzburg.
  • Changing Our Minds: The Story of Dr. Evelyn Hooker — David Haugland.
  • Fires of Kuwait — Sally Dundas.
  • Liberators: Fighting on Two Fronts in World War II — William Miles y Nina Rosenblum.
  • Music for the Movies: Bernard Herrmann — Margaret Smilow y Roma Baran.
  • At the Edge of Conquest: The Journey of Chief Wai-Wai — Geoffrey O’Connor.
  • Beyond Imagining: Margaret Anderson and the "Little Review" — Wendy Weinberg.
  • The Colours of My Father: A Portrait of Sam Borenstein — Richard Elson y Sally Bochner.
  • When Abortion Was Illegal: Untold Stories — Dorothy Fadiman.
Mejor cortometraje Mejor cortometraje animado
Presentado por: Blancanieves
Omnibus — Sam Karmann. Mona Lisa Descending a Staircase — Joan C. Gratz.
  • Contact — Jonathan Darby y Jana Sue Memel.
  • Cruise Control — Matt Palmieri.
  • Swan SongKenneth Branagh.
  • The Lady in Waiting — Christian M. Taylor.
  • AdamPeter Lord.
  • Reci, reci, reci — Michaela Pavlátová.
  • Screen Play — Barry Purves.
  • The Sandman — Paul Berry.
Mejor banda sonora
Presentado por: Raúl Juliá
Mejor canción original
Presentado por: Lena Horne y Quincy Jones
AladdínAlan Menken «A Whole New World»Aladdín; Música por Alan Menken; Letra por Tim Rice.
Mejor edición de sonido
Presentado por: Jon Lovitz
Mejor sonido
Drácula, de Bram Stoker — Tom C. McCarthy y David E. Stone. The Last of the Mohicans — Chris Jenkins, Doug Hemphill, Mark Smith y Simon Kaye.
Mejor dirección artística
Presentado por: Richard Gere
Mejor fotografía
Presentado por: Morgan Freeman y Gene Hackman
Howards End — Dirección artística: Luciana Arrighi; Diseño de decorados: Ian Whittaker. A River Runs Through It — Philippe Rousselot.
  • Chaplin – Dirección artística: Thomas Sanders; Diseño de decorados: Garrett Lewis.
  • Drácula, de Bram Stoker — Dirección artística: Stuart Craig; Diseño de decorados: Chris A. Butler.
  • Toys — Dirección artística: Ferdinando Scarfiotti; Diseño de decorados: Linda DeScenna.
  • Unforgiven — Dirección artística: Henry Bumstead; Diseño de decorados: Janice Blackie-Goodine.
Mejor maquillaje
Presentado por: Joe Pesci y Marisa Tomei
Mejor diseño de vestuario
Presentado por: Catherine Deneuve
Drácula, de Bram Stoker — Greg Cannom, Michèle Burke y Matthew W. Mungle. Drácula, de Bram StokerEiko Ishioka.
  • Enchanted April — Sheena Napier.
  • Howards End — Jenny Beavan y John Bright.
  • Malcolm X — Ruth E. Carter.
  • Toys — Albert Wolsky.
Mejor montaje
Presentado por: Tim Robbins y Susan Sarandon
Mejores efectos visuales
Presentado por: Andie MacDowell
Unforgiven — Joel Cox. Death Becomes Her — Ken Ralston, Doug Chiang, Doug Smythe y Tom Woodruff, Jr..
  • Alien³ — Richard Edlund, Alec Gillis, Tom Woodruff, Jr. y George Gibbs.
  • Batman Returns — Michael Fink, Craig Barron, John Bruno y Dennis Skotak.

Óscar Honorífico

In Memoriam

En el transcurso de la gala se proyectó un vídeo que homenajeó a los siguientes profesionales fallecidos durante el año:

Notas

  1. A pesar de ser nominada oficialmente, la película no fue elegible en las votaciones finales ya que se demostró que, aunque fue en representación de Uruguay, la película fue enteramente producida en Argentina.


Predecesor:
64.ª
Premios Óscar
65.ª edición
Sucesor:
66.ª
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.