63.ª edición de los Premios Óscar
La 63.ª edición de los Óscar premió a las mejores películas de 1990. Organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, tuvo lugar en el Shrine Civic Auditorium de Los Ángeles (Estados Unidos) el 26 de marzo de 1991. La ceremonia fue conducida por Billy Crystal.
63.ª edición de los Premios Óscar | |||||
---|---|---|---|---|---|
Premio a | La excelencia en logros cinematográficos | ||||
Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) | ||||
Fecha | 25 de marzo de 1991 | ||||
Ubicación |
Dorothy Chandler Pavilion Estados Unidos | ||||
Anfitrión | Billy Crystal | ||||
Destacado | |||||
Más premios | Dances with Wolves (7) | ||||
Más nominaciones | Dances with Wolves (12) | ||||
Mejor película | Dances with Wolves | ||||
Mejor actriz | Kathy Bates | ||||
Mejor actor | Jeremy Irons | ||||
Cronología
| |||||
Sitio web oficial | |||||
Resumen de premios y candidaturas
Película | Título original | Candidaturas | Premios |
---|---|---|---|
Dances with Wolves | Dances with Wolves | 12 | 7 |
Dick Tracy | Dick Tracy | 7 | 3 |
Ghost | Ghost | 5 | 2 |
'Goodfellas | Goodfellas | 6 | 1 |
Cyrano de Bergerac | Cyrano de Bergerac | 5 | 1 |
La caza del Octubre Rojo | The Hunt for Red October | 3 | 1 |
Reversal of Fortune | Reversal of Fortune | 3 | 1 |
Total Recall | Total Recall | 3 | 1 |
Journey of hope | Journey of hope | 1 | 1 |
Misery | Misery | 1 | 1 |
El padrino III | The Godfather Part III | 7 | 0 |
Avalon | Avalon | 4 | 0 |
Los timadores | The Grifters | 4 | 0 |
Despertares | Awakenings | 3 | 0 |
Hamlet | Hamlet | 2 | 0 |
Home Alone | Home Alone | 2 | 0 |
Postales desde el filo | Postcards from the Edge | 2 | 0 |
Pretty Woman | Pretty woman | 1 | 0 |
Eduardo Manostijeras | Edward Scissorhands | 1 | 0 |
Green card | Green card | 1 | 0 |
Candidaturas y ganadores
Dances with Wolves se convirtió en el segundo western en ganar el Óscar a Mejor película (el primero en lograrlo fue Cimarron en 1931), además su director Kevin Costner se convirtió en la quinta persona en ganar el Óscar a la mejor dirección por dirigir su ópera prima e igualmente por conseguir nominaciones como Mejor director y Mejor actor respectivamente en dicho film. Whoopi Goldberg se convirtió en la segunda actriz afrodescendiente en ganar el Óscar como mejor actriz de reparto, la primera en lograrlo fue Hattie McDaniel en 1939 por su interpretación en la película Lo que el viento se llevó. Por su parte El padrino III fue la tercera secuela en conseguir una nominación al Óscar a Mejor película, destacando que la última secuela en conseguir una nominación en la categoría principal fue su antecesora El padrino II en 1974, la cual ganaría dicho premio.

_-_2013.jpg.webp)



Indica el ganador dentro de cada categoría.
Mejor película
Presentado por: Barbra Streisand |
Mejor director
Presentado por: Tom Cruise |
---|---|
![]() |
![]() |
|
|
Mejor actor
Presentado por: Jessica Tandy |
Mejor actriz
Presentado por: Daniel Day-Lewis |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor actor de reparto
Presentado por: Brenda Fricker |
Mejor actriz de reparto
Presentado por: Denzel Washington |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor guion original
Presentado por: Jodie Foster y Anthony Hopkins |
Mejor guion adaptado
Presentado por: Jodie Foster y Anthony Hopkins |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor película extranjera (de habla no inglesa)
Presentado por: Dustin Hoffman |
Mejor montaje
Presentado por: Danny Glover y Kevin Kline |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor documental largo
Presentado por: Phoebe Cates y Ron Silver |
Mejor documental corto
Presentado por: Phoebe Cates y Ron Silver |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor cortometraje
Presentado por: Chevy Chase y Martin Short |
Mejor cortometraje animado
Presentado por: Pájaro Loco |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor banda sonora
Presentado por: Alec Baldwin y Kim Basinger |
Mejor canción original
Presentado por: Gregory Hines y Ann-Margret |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor edición de sonido
Presentado por: Andy García y Whoopi Goldberg |
Mejor sonido
Presentado por: Dianne Wiest |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor dirección artística
Presentado por: Richard Gere y Susan Sarandon |
Mejor fotografía
Presentado por: Glenn Close |
![]() |
![]() |
|
|
Mejor maquillaje
Presentado por: Anne Archer |
Mejor diseño de vestuario
Presentado por: Annette Bening |
![]() |
![]() |
|
|
Óscar a los mejores efectos visuales[1]
- Total Recall — Eric Brevig, Rob Bottin, Tim McGovern y Alex Funke.
In Memoriam
La Academia recuerda a los profesionales del cine fallecidos en 1990: Alan Hare Jr., Arthur Kennedy, Terry- Thomas, Gordon Jackson, Barbara Stanwyck, Madge Bellamy, Ava Gardner, Michael Powell (director), Gary Merrill, Capucine, Greta Garbo, Paulette Goddard, Charles Farrell, Susan Oliver, Sammy Davis Jr, Jill Ireland, Rex Harrison, Howard Duff, Margaret Lockwood, Eddie Quillan, Irene Dunne, Hermes Pan, Delphine Seyrig, Joel McCrea, Mary Martin, Eve Arden, Robert Cummings, Joan Bennett, Martin Ritt (director) y Mike Mazurki.
Notas
- En esta edición se entregó un premio especial por los especiales logros alcanzados por esta película
Predecesor: 62.ª |
Premios Óscar 63.ª edición |
Sucesor: 64.ª |