40M Nimrod

El 40M Nimrod fue un vehículo blindado antiaéreo húngaro durante la segunda guerra mundial, su diseño fue licenciado por la compañía sueca Landsverk (basado en el Landsverk L -62 Anti I), pero con torreta abierta rediseñada, inicialmente asignado en el rol de vehículo antiaéreo y cazacarro, pero la aparición del T-34 soviético se reasignó el rol únicamente antiaéreo.[1]

columna de 40M Nimrod desplegada cerca de Zsámbék.
40M Nimrod

40M Nimrod expuesto en el Museo de Tanques en Kubinka
Tipo Artillería antiaérea autopropulsada
País de origen Reino de Hungría
Historia de servicio
En servicio

1941-1944

1945 (unidades capturadas)
Operadores

Reino de Hungría

Reino de Rumania
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñado 1938
Fabricante MAVAG
Producido 1941-1944
Variantes 2
Cantidad producida 135 Unidades
Especificaciones
Peso 10.5 t
Longitud 5,32 m
Anchura 2,3 m
Altura 2,8 m
Tripulación 6 (comandante, conductor, operador de radio, 2 artilleros, 2 cargadores)

Blindaje 6-13 mm en el casco, 28 mm en la torreta
Arma primaria cañón antiaéreo Bofors/60, de 40 mm o cañón antiaéreo 41M MAVAG, de 40 mm
Alcance 300 km

Motor motor VIII EST 107, de 8 cilindros enfriado por agua, gasolina
total 150 cv (110 kW)
Velocidad máxima 50 km/hora
Autonomía 300 km
Rodaje Cadena con suspensión Ruedas: 10 (2 en cada suspensión de barra); 4 (2 en cada tensor auxiliar)
Retorno: 3 rodillos a cada lado
Suspensión Suspensión de Barra de Torsión

Diseño

Durante el periodo entre guerras, el reino de Hungría fue regulada por el Tratado de Trianon, hasta la anexión de Austria por parte de la Alemania Nazi (Anschluss) en 1938, temiendo una reacción bélica de la Pequeña Entente (alianza aliada de Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia), rompe el tratado e inicia un intenso programa de rearme.

Ante la urgencia de producción de unidades acorazadas terrestres, el Ministerio de Defensa de Hungría (HM) busca diseños disponibles en el extranjero, eligiendose la compañía sueca Landsverk para analizar sus avanzados diseños, entre los cuales existía una batería antiaérea autopropulsada denominada Landsverk L -62 Anti I, siendo inmediatamente aceptada por el HM, realizandose el contrato de licencia de producción, recibiendo los planos y un prototipo.

Durante su evaluación en Hungría, descubrieron que la torreta abierta tenía poco espacio para los operadores y debió ampliarse, el diseño del cañón (Bofors de 40mm) generaba retos en su producción siendo sustituido por el cañón MAVAG 36M de 40mm para darle función antiaérea y cazacarro. Estos retrasos generaron que la producción no iniciara hasta 1940 y los primeros Nimrod estuvieran listos hasta 1941, llegando a construir 26 unidades denominadas 40M Nimrod; posterior a la batalla de Kursk el ejército Magiare se retira con fuertes perdidas teniendo que reemplazar con nuevas unidades llevando la producción hasta 109 unidades mejoradas denominadas 43M Nimrod.

Descripción

El vehículo se basa en el chasis del Landsverk L-62 (su chasis se basó en el tanque sueco Landsverk L-60, conocido también como Stridsvagn m/39 alargado) modificado para las necesidades húngaras (el chasis se alargó y se agregó una rueda de carretera para mejorar su centro de gravedad), inicialmente su estructura superior era similar al Toldi, sin embargo para instalar la nueva torreta abierta se modificó para albergar la nueva infraestructura, en ambas variantes carecian de ametralladora para defensa de infantería, dependiendo solamente de las armas personales de la tripulación.

Usuarios

  • Reino de Hungría
  • Reino de Rumania (Unidades capturadas)

Variantes

40M Nimrod: versión de producción, el motor y los componentes se basaron en el tanque 38M Toldi I, utilizaba el cañón MAVAG 36M de 40mm con munición antiaérea y contracarro, con blindaje entre 6-28 mm.

43M Nimrod: versión de rearme, construido con similares características sufriendo únicamente 2 cambios; el motor alemán utilizado en la primera versión fue cambiado por el motor húngaro utilizado en el Toldi IIa, modificando el cañón para utilizar una granada de avancarga (granada que se coloca en el cañón para dar capacidad anti-tanque) Stielgranate 41 modificado de 150mm.

Historial de combate

Las unidades fueron utilizadas en tres batallones de artillería motorizadas dentro del 2° ejército Húngaro; sus primeras acciones fueron durante la operación Barbaroja (encuadrado en el cuerpo de ejércitos sur tiempo después de iniciada la ofensiva), su trabajo inicial era la defensa contra los cazas soviéticos, en su rol de cazacarro fue adecuado, hasta la aparición del tanque T-34 siendo incapaz de combatirlo. Posterioermente se reasigno con el único rol de batería antiaérea.

En 1942, durante la operación Azul (ataque a Stalingrado, Río Volga, Cáucaso) el ejército Húngaro defendió el margen norte con los Italianos siendo destruidos durante la operación Urano Soviética.

Posterior a la derrota en el Volga y Kursk, las fuerza sobrevivientes se evacuaro del frente oriental para ser restructurados y reequipados. Durante el cambio de bando por parte de Rumania, las tropas húngaras junto a las alemanas apostadas en occidente de Rumania evacuan perdiendo unidades en el proceso, siendo posteriormente capturadas por fuerza rumanas (1 unidad?), la mayoría de los Nimrod´s fueron destruidos durante la invasión soviética de Hungría, las últimas unidades fueron empleadas en la Batalla del Lago Balaton, perdiéndose todas (10-11 unidades?).

Sobrevivientes

Una unidad sobreviviente (un 40M Nimród) es exhibida en una exposición permanente en el Museo de Tanques en Kúbinka.

Bibliográfia

  1. Zaloga, Steven J; Morshead, Henry (2013). «3. Hungary». Tanks of Hitler's Eastern Allies 1941-45 (en inglés). Oxford, United Kingdom of Great Britain: Osprey Publishing Ltd. p. 13-22.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.