FIBA EuroCup 2006-07

El FIBA EuroCup 2006-07 fue la cuarta edición de la FIBA EuroCup, el tercer nivel de competiciones europeas de baloncesto. El campeón fue el Akasvayu Girona español. La final four se disputó en el Pabellón Municipal Gerona-Fontajau de Gerona, España.

FIBA EuroCup 2006-07
Liga FIBA EuroCup
Nº de equipos 31
Cuadro de honor
Campeón Akasvayu Girona
Subcampeón BK Azovmash Mariupol
Tercero Virtus Bologna
Cuarto CB Estudiantes
Galardones
MVP de la Final Four Arriel McDonald
Líderes estadísticos
Puntos Erwin Dudley (21,4)
Rebotes Tadas Klimavicius (9,0)
Asistencias Laurent Sciarra (8,9)
Cronología
2005-06 2006-07 2007-08

Équipes participantes

PaysNombre d'équipesÉquipes
Rusia Rusia3Lokomotiv RostovDynamo Moscow RegionUral Great Perm
Ucrania Ucrania3Azovmach MarioupolKhimik-OPZ YuzhnyBK Kiev
 Francia3JDA DijonBCM GravelinesAdecco ASVEL
Grecia Grecia2Panionios BCMaroussi BC
España España2CB EstudiantesAkasvayu Girona
Turquía Turquía2Bandırma BanvitTürk Telekomspor
Bélgica Bélgica2Spirou CharleroiLiège Basket
Israel Israel2Ironi NahariyaMaccabi Rishon LeZion
Letonia Letonia2Barons LMTASK Riga
Chipre Chipre1AEL Limassol
Rumania Rumania1CSU Asesoft Ploieşti
Hungría Hungría1Atomerőmű SE
Bulgaria Bulgaria1BK CSKA Sofia
Italia Italia1Virtus Bologna
República Checa República Checa1CEZ Nymburk
Países Bajos Países Bajos1Astronauts Amsterdam
 Serbia y Montenegro1KK Vojvodina
Lituania Lituania1KK Šiauliai
Estonia Estonia1BC Kalev

Sistema de Competición

La Eurocopa de la FIBA 2006-2007 se organizó del siguiente modo:

  • Una primera fase, en la que participaron 31 equipos, que se distribuyeron en un grupo de tres y siete de cuatro cada uno. Se jugó en forma de liguilla, de tal modo que todos los participantes encuadrados en un mismo grupo se enfrentaron entre sí en dos ocasiones (ida y vuelta). Los dos primeros clasificados de cada uno avanzaron a la siguiente fase.
  • Una segunda fase, de 16 equipos, distribuidos en cuatro grupos de cuatro. El sistema de competición fue el mismo de la fase anterior y también se clasificaron los dos primeros.
  • Un play off (eliminatoria directa entre dos equipos) de cuartos de final al mejor de tres partidos.
  • Una final entre cuatro, o final four. Se disputaron dos semifinales a partido único, cuyos vencedores se encontraron en la final. El vencedor de este último partido se alzó con el título de campeón de la competición.

Competición

Primera fase

Grupo A

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. CB Estudiantes 651551524+27
2. JDA Dijon 642496475+21
3. Ironi Nahariya 633513505+8
4. CSU Asesoft Ploieşti 606519575-56

Grupo B

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Dynamo Moscow Region 651470396+74
2. Spirou Charleroi 642418409+9
3. Khimik-OPZ Yuzhny 633457467-10
4. Barons LMT 606384457-73

Grupo C

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Lokomotiv Rostov 642451397+54
2. Azovmach Marioupol 642454417+37
3. Bandırma Banvit 642456414+42
4. Atomerömü SE Paks 606379512-133

Grupo D

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Akasvayu Girona 660519432+87
2. KK Šiauliai 624494502-8
3. BCM Gravelines 624479522-43
4. Maccabi Rishon LeZion 624452488-36

Grupo E

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Liège Basket 431293261+32
2. BC Kalev 422283284-1
3. BK Kiev 413277308-31

Grupo F

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Maroussi BC 651452411+41
2. ASK Riga 633450449+1
3. CEZ Nymburk 633454460-6
4. KK Vojvodina 615419455-36

Grupo G

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Türk Telekomspor 651506470+36
2. Panionios BC 642487446+41
3. Ural Great Perm 624461490-29
4. BK CSKA Sofia 615474522-48

Grupo H

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Virtus Bologna 651540404+136
2. AEL Limassol 642494454+40
3. Adecco ASVEL 633495456+39
4. Astronauts Amsterdam 606361576-215


Segunda fase

Grupo I

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. CB Estudiantes 651488419+69
2. AEL Limassol 651449418+31
3. Liège Basket 615462511-49
4. KK Šiauliai 615490541-51

Grupo J

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Azovmach Marioupol 651457395+62
2. Dynamo Moscow Region 642429393+36
3. ASK Riga 633413476-63
4. Maroussi BC 606427462-35

Grupo K

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Türk Telekomspor 651471452+19
2. Panionios BC 633426405+21
3. Lokomotiv Rostov 633429431-2
4. Spirou Charleroi 615413451-38

Grupo L

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Akasvayu Girona 660592487+105
2. Virtus Bologna 642530508+22
3. JDA Dijon 624470534-64
4. BC Kalev 606453516-63


Cuartos de final

Equipo 1 Resultado Equipo 2 Partido 1 Partido 2 Partido 3
Dynamo Moscow Region 0 - 2 CB Estudiantes70 - 8074 - 78-
Virtus Bologna 2 - 0 Türk Telekomspor95 - 8759 - 54-
Akasvayu Girona 2 - 1 Paniónios BC69 - 8276 - 6883 - 49
Azovmach Marioupol 2 - 1 AEL Limassol79 - 8588 - 6397 - 69

Final Four

Semifinales Final
     
13 de abril - Gerona
  Akasvayu Girona  89  
  MMT Estudiantes  58  
 
15 de abril - Gerona
      Akasvayu Girona  79
    Azovmash Mariupol  72
3er y 4º puesto
13 de abril - Gerona 15 de abril - Gerona
  Azovmash Mariupol  74   MMT Estudiantes  62
  Virtus Bologna  73     Virtus Bologna  80

El pabellón Girona-Fontajau acogió la final entre cuatro de la Eurocopa de la FIBA entre el 13 y el 15 de abril de 2007, en la que participaron los anfitriones del Akasvayu Girona, los madrileños del MMT Estudiantes, los italianos del Virtus de Bolonia y los ucranios del Azovmash Mariupol.

Los árbitros Kostas Koromilas (Grecia), Antonio Coelho (Portugal) y Milija Vojinović (Serbia) fueron los jueces del partido final, que fue presenciado por 4.838 espectadores.

En la lucha por el tercer puesto, el Virtus derrotó al Estudiantes por 80 a 62. En las semifinales, el Azovmash había vencido a los italianos por 74 a 73 y el Akasvayu a los estudiantiles por 89 a 58.

El Akasvayu Girona se proclamó campeón de la quinta edición de la FIBA EuroChallenge al derrotar por 79 a 72 al Azovmash Mariupol en una final disputada en su cancha de Fontajau el 15 de abril de 2007. Los gerundenses, favoritos, tuvieron que esforzarse hasta prácticamente el final del partido contra un rival teóricamente más débil. El liderazgo de Arriel McDonald, MVP de la final entre cuatro, fue decisivo para que el equipo local se hiciera con su primer título internacional.

El Akasvayu, que en la temporada 1999-2000 llegó a las semifinales de la Copa Korać, estrenó su palmarés 19 años después de haber debutado en la Liga ACB. Y, de esta forma, se convirtió en el séptimo club masculino español que logra salir victorioso de una competición europea.

Teniendo en cuenta un balance de 16 triunfos en 17 partidos y un promedio de margen de victoria de 15,6 puntos, puede decirse que el equipo de Svetislav Pesić fue el justo vencedor de la Eurocopa. Sólo el Panionios Forthnet consiguió derrotar a los gerundenses, fue en el segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final.

La plantilla del Akasvayu campeón estuvo integrada por Dalibor Bagarić, Marko Marinović, Marko Kešelj, Gregor Fučka, Víctor Sada, Dainius Šalenga, Arriel McDonald, Marvis Thornton, Fernando San Emeterio, Germán Gabriel, Marc Gasol y Darryl Middleton.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.