1000 km de Buenos Aires de TC 2017

La edición 2017 de los 1000 km de Buenos Aires del Turismo Carretera, fue la primera de una competencia de automovilismo de velocidad especial organizada por la Asociación Corredores de Turismo Carretera, de manera exclusiva para su categoría principal cuyo desarrollo se dio en el Circuito n.º 12 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, el día 06 de agosto de 2017. El desarrollo de esta competencia especial se llevó a cabo en el marco de los festejos por el 80º aniversario de la fundación del Turismo Carretera, categoría que fue inaugurada el día 05 de agosto de 1937.

Al igual que en competencias anteriores y de similar magnitud, organizadas por ACTC, esta competencia se desarrolló por el sistema de relevos de pilotos, para lo cual se ha estipulado la conformación de tripulaciones de 2 hasta 3 competidores por cada automóvil. Asimismo, esta competencia se llevó a cabo a lo largo de 178 giros totalizando un tiempo neto de casi 6 horas de duración, en los cuales los pilotos participantes del campeonato 2017 del Turismo Carretera compartieron la conducción de sus unidades con pilotos invitados que cumplieron como principal requisito, el haber participado en forma regular en alguna de las categorías regenteadas por ACTC.

La competencia inició a las 10:30 horas (GMT -3) y finalizó aproximadamente a las 16:00 horas (GMT -3), cumpliendose el total de giros pactados, tras los cuales fue declarado como ganador el piloto Juan Manuel Silva, quien capitaneó la dupla conformada con Juan Catalán Magni al comando del Ford Falcon n.º 111. El podio fue completado por las tripulaciones de Guillermo Ortelli, al comando del Chevrolet Chevy n.º 1 y acompañado de Valentín Aguirre y Diego Martínez en segundo lugar, y la de José Manuel Urcera al comando del Chevrolet Chevy n.º 151, en dupla con Mariano Altuna.

Tripulaciones participantes

Para esta competencia especial, participaron tripulaciones de entre 2 y 3 competidores, teniendo además la posibilidad de sumar en el caso de algunas de ellas un piloto más que ofició de suplente de alguno de los invitados. La nómina completa de participantes fue la siguiente:[1]

Marca/Modelo Equipos # Titular Invitado(s)
Chevrolet Chevy JP Carrera 1 Guillermo Ortelli Valentín Aguirre Diego Martínez
14 Norberto Fontana José Ciantini Nicolás Trosset
Jet Racing 6 Agustín Canapino Federico Alonso
38 Diego De Carlo Emmanuel Alifraco Gastón Todino
Donto Racing 8 Sergio Alaux Waldemar Coronas Pablo Costanzo
33 Juan José Ebarlín Laureano Campanera Marcos Di Palma
Coiro Dole Racing 10 Gastón Mazzacane Daniel Nefa
72 Martín Serrano Alonso Etchebest Facundo Della Motta
Dose Competición 31 Leonel Pernía Santiago Andreoli Emmanuel Pérez Bravo
40 Christian Dose Marcelo Videle "Patán"
55 Santiago Mangoni Juan José Tomasello Enzo Pieraligi
Alifraco Sport 39 Camilo Echevarría Diego Azar Germán Todino
42 Esteban Gini Jonathan Vázquez
69 Pedro Gentile Cristian Beraldi Sebastián Gómez
Las Toscas Racing 43 Christian Ledesma Walter Hernández Augusto Carinelli
151 José Manuel Urcera Mariano Altuna
Ford Falcon Nova Racing 2 Matías Rossi Gastón Rossi
Werner Competición 3 Mariano Werner Marcos Muchiut Juan Ronconi
129 Mauro Giallombardo Leonel Sotro Adrián Oubiña
Martínez Competición 17 Emanuel Moriatis Joel Gassmann Ayrton Londero
17 Omar Martínez Nicolás Pezzucchi Juan José Suárez
82 Mauricio Lambiris Gastón Ferrante Lautaro De la Iglesia
JPG Racing 19 Juan Pablo Gianini Marcelo Agrelo Kevin Candela
Ponce de León Racing 23 Gabriel Ponce de León Federico Pérez
Bonelli Competición 24 Nicolás Bonelli Agustín De Brabandere
63 Próspero Bonelli Maximiliano Juan
Nolesi Spirit Team 79 Mathías Nolesi Lucas Ferreira
Ugalde Competición 101 Lionel Ugalde Ernesto Bessone II Matías Rodríguez
CM Motorsport 111 Juan Manuel Silva Juan Catalán Magni
Savino Sport 144 José Savino Pablo Delponte Maximiliano López
Torino Cherokee Renault Sport
Torino Team
5 Facundo Ardusso Tomás Urretavizcaya
28 Emiliano Spataro Juan Bautista De Benedictis
Laboritto Jrs. Racing 18 Luis José Di Palma Javier Jack Nicolás Dianda
116 Alan Ruggiero Tomás Gregorio Deharbe Juan Cruz Benvenuti
AyP Competición 30 Nicolás González Damián Markel Oscar Sánchez
Maquin Parts Racing 52 Carlos Okulovich Juan Pablo Barucca Nazareno López
Coiro Dole Racing 68 Julián Santero Aldo Ortíz Federico Paoloni
Indecar Racing 99 Matías Jalaf Daniel Vázquez Juan Francisco Garbelino
Sprint Racing 107 Nicolás Cotignola Luciano Cotignola Franco Ércoli
Dodge Cherokee UR Racing 7 Juan Marcos Angelini Luciano Ventricelli Ricardo Degoumois
JMT Motorsport 9 Juan Martín Trucco Elio Craparo
Castellano Power Team 11 Jonatan Castellano Jerónimo Teti
Alifraco Sport 45 Facundo Gil Bicella Roberto Videle Mariano Oyhanart
Coiro Dole Racing 77 Juan Martín Bruno Juan Scoltore
SGV Racing 100 Sebastián Diruscio Diego Verriello Santiago Álvarez
Referencias
La tripulación del coche 107 estaba inscripta, pero ante la imposición de ACTC de penalizar con dos vueltas menos por recambio de motor,
resolvió no participar de la carrera final.

Suplentes inscriptos

Marca/Modelo Equipo # Titulares Suplentes
Chevrolet Chevy Jet Racing 6 Agustín Canapino Matías Canapino
Alifraco Sport 42 Esteban Gini Pablo Ortega
Las Toscas Racing 151 José Manuel Urcera Maximiliano Vivot
Ford Falcon Ponce de León Racing 23 Gabriel Ponce de León Lucas Alonso
CM Motorsport 111 Juan Manuel Silva Matías Guiffrey
Torino Cherokee Renault Sport
Torino Team
5 Facundo Ardusso Gustavo Micheloud
28 Emiliano Spataro William Brian Atkinson
Dodge Cherokee JMT Motorsport 9 Juan Martín Trucco Eduardo Bracco
Castellano Power Team 11 Jonatan Castellano Fernando Iglesias II
Coiro Dole Racing 77 Juan Martín Bruno Andrés Jakos

Reglamento particular

Está competencia contará con un reglamento especial dictado por la Comisión Directiva de la Asociación Corredores de Turismo Carretera, el cual estipula la realización de la competencia a un máximo de 178 giros al trazado número 12 del Autódromo de Buenos Aires, o bien en un lapso de 6 horas. Entre los puntos más relevantes de esta competencia figuran los siguientes:

  • El ranking actualizado con la séptima carrera disputada, se utilizará para el ordenamiento de la grilla de largada de la prueba final, dado que no se disputarán ni la Clasificación ni las Series Clasificatorias. La grilla de partida se integrará con tres autos en la primera fila, dos vehículos en la segunda, tres integrando la tercera, luego dos en la cuarta fila y así sucesivamente, hasta completarla, con todos los pilotos habilitados.
  • Para el desarrollo de esta competencia, se permite la participación de tripulaciones de entre 2 y 3 pilotos por cada automóvil, los cuales se turnaran en la conducción de las unidades.
  • Cada coche llevará en su interior una luz colorida que identificará que piloto está tripulando el coche, siendo asignados los patrones de la siguiente forma: Verde, titular. Azul, invitado 1. Rojo, invitado 2. Asimismo se dispone, al menos en dos (2) oportunidades el cambio del piloto (OBLIGATORIO) y el tiempo MÍNIMO de conducción de cada competidor, durante toda la prueba, será de cuarenta y cinco (45) minutos.
  • Si un coche requiriese algún recambio de tapa de cilindro o motor, el reemplazo implicará la aplicación de recargos para la tripulación afectada, penalizando con la quita de una vuelta del total registrado en el caso de recambio de tapas, o de dos giros en el caso de motores, una vez finalizada la competencia.
  • Ayuda externa: Todo vehículo que reciba ayuda externa de Oficiales Deportivos de la ACTC, únicamente para movilizarlo, podrá seguir en carrera. Esto se aplicará tanto cuando sea trasladado el auto a Boxes (se computa la vuelta), o para cuando sea retirado de algún lugar peligroso y pueda seguir en competencia. (Por lo general, en una competencia ordinaria, el recibir ayuda externa por parte de auxiliares de pista hace pasible al piloto de ser sancionado con la exclusión del evento).

Sistema de puntaje

1º) 90 Puntos 11º) 60 Puntos 21º) 40 Puntos
2º) 85 Puntos 12º) 58 Puntos 22º) 38 Puntos
3º) 80 Puntos 13º) 56 Puntos 23º) 36 Puntos
4º) 75 Puntos 14º) 54 Puntos 24º) 34 Puntos
5º) 72 Puntos 15º) 52 Puntos 25º) 32 Puntos
6º) 70 Puntos 16º) 50 Puntos 26º) 30 Puntos
7º) 68 Puntos 17º) 48 Puntos 27º) 28 Puntos
8º) 66 Puntos 18º) 46 Puntos 28º) 26 Puntos
9º) 64 Puntos 19º) 44 Puntos 29º) 24 Puntos
10º) 62 Puntos 20º) 42 Puntos 30º) 22 Puntos

Del puesto 31° al 40°: 18.- Pts.

Del puesto 41° al 50°: 15.- Pts.

Parrilla de salida

Al igual que en los 500 km de Olavarría del año 2016, ACTC dispuso la conformación de la grilla de esta competencia especial, tomando como parámetro de clasificación la acumulación del puntaje entre el campeonato de pilotos de 2016 y el acumulado de las primeras fechas del campeonato 2017, antes del desarrollo de los 1000 km. Asimismo, existieron cambios posicionales debido a sanciones impuestas por ACTC, como el caso del piloto Mariano Werner quien a consecuencia de haber acumulado 3 apercibimientos, fue obligado a partir desde el último cajón de salida. A ello se le deben sumar los casos de penalizaciones impuestas por ACTC para esta competencia, a pilotos que debieron recurrir al recambio de planta impulsora o tapa de cilindros, con el descuento de giros estipulados según la gravedad del recambio. Como dato sobresaliente, esta grilla tendrá la particularidad de estar conformadas por filas de 3 y 2 coches, alternandose las mismas entre 3 coches para las filas impares y 2 para las pares.[3] En consecuencia, la parrilla de largada quedó conformada de la siguiente manera:

Filas Externo Centro Cuerda
1 3º) 111 - Juan Manuel Silva 2º) 2 - Matías Rossi 1º) 1 - Guillermo Ortelli
2 5º) 5 - Facundo Ardusso 4º) 6 - Agustín Canapino
3 8º) 18 - Luis José Di Palma 7º) 9 - Juan Martín Trucco 6º) 10 - Gastón Mazzacane
4 10º) 129 - Mauro Giallombardo 9º) 11 - Jonatan Castellano
5 13º) 14 - Norberto Fontana 12º) 82 - Mauricio Lambiris 11º) 17 - Emanuel Moriatis
6 15º) 23 - Gabriel Ponce de León 14º) 151 - José Manuel Urcera
7 18º) 24 - Nicolás Bonelli 17º) 101 - Lionel Ugalde 16º) 19 - Juan Pablo Gianini
8 20º) 28 - Emiliano Spataro 19º) 27 - Omar Martínez
9 23º) 30 - Nicolás González 22º) 99 - Matías Jalaf 21º) 55 - Santiago Mangoni
10 25º) 63 - Próspero Bonelli 24º) 33 - Juan José Ebarlín
11 28º) 72 - Martín Serrano 27º) 69 - Pedro Gentile 26º) 43 - Christian Ledesma
12 30º) 42 - Esteban Gini 29º) 79 - Mathías Nolesi
13 33º) 144 - José Savino 32.º) 38 - Diego De Carlo 31.º) 39 - Camilo Echevarría
14 35º) 68 - Julián Santero 34º) 40 - Christian Dose
15 38º) 77 - Juan Martín Bruno 37º) 52 - Carlos Okulovich 36º) 116 - Alan Ruggiero
16 40º) 45 - Facundo Gil Bicella 39º) 100 - Sebastián Diruscio
17 43º) 8 - Sergio Alaux (#) 42º) 7 - Juan Marcos Angelini (#) 41º) 3 - Mariano Werner (*)
18 44º) 31 - Leonel Pernía (#)
Referencias
(*) Penalizado a largar último por acumular tres apercibimientos.
(#) Penalizado a largar último y perder dos giros al finalizar la prueba, por cambio de motor durante los entrenamientos.
(#) Pole Position.

No largó: Torino n.º 107 (Cotignola)

Resultados finales

# N.º Id. Piloto Titular Piloto(s) Invitado(s) Automóvil Vueltas Tiempo Dif.
111 Juan Manuel Silva Juan Catalán Magni Ford Falcon 178 5:30:54.0 -
1 Guillermo Ortelli V. Aguirre D. Martínez Chevrolet Chevy 178 5:30:54.6 20.524
151 José Manuel Urcera Mariano Altuna Chevrolet Chevy 178 5:31:27.9 33.894
5 Facundo Ardusso Tomás Urretavizcaya Torino Cherokee 178 5:32:08.8 1:14.727
33 Juan José Ebarlín L. Campanera M. Di Palma Chevrolet Chevy 177 5:31:17.7 1 Vta
52 Carlos Okulovich J. P. Barucca N. López Torino Cherokee 177 5:31:19.3 1 Vta
7 Juan Marcos Angelini L. Ventricelli R. Degoumois Dodge Cherokee 176 5:31:06.8 2 Vtas
11 Jonatan Castellano Jerónimo Teti Dodge Cherokee 176 5:31:17.3 2 Vtas
42 Esteban Gini Jonathan Vázquez Chevrolet Chevy 175 5:32:28.2 3 Vtas.
10 9 Juan Martín Trucco Elio Andrés Craparo Dodge Cherokee 175 5:38:20.7 3 Vtas
11 24 Nicolás Bonelli Agustín De Brabandere Ford Falcon 174 5:31:18.2 4 Vtas
12 3 Mariano Werner M. Muchiut J. A. Ronconi Ford Falcon 173 5:22:47.8 5 Vtas
13 28 Emiliano Spataro Juan Bautista De Benedictis Torino Cherokee 172 5:32:09.1 6 Vtas
14 10 Gastón Mazzacane Daniel Nefa Chevrolet Chevy 166 5:31:15.7 12 Vtas
15 19 Juan Pablo Gianini M. Agrelo K. Candela Ford Falcon 165 5:31:55.6 13 Vtas
16 18 Luis José Di Palma J. Jack N. Dianda Torino Cherokee 164 5:31:36.2 14 Vtas
17 116 Alan Ruggiero T. G. Deharbe J. C. Benvenuti Torino Cherokee 163 5:31:45.6 15 Vtas
18 72 Martín Serrano Facundo Della Motta Chevrolet Chevy 158 4:59:25.9 20 Vtas
19 2 Matías Rossi Gastón Rossi Ford Falcon 156 5:13:36.7 22 Vtas
20 82 Mauricio Lambiris G. Ferrante L. De la Iglesia Ford Falcon 152 5:31:07.1 26 Vtas
21 77 Juan Martín Bruno Juan Scoltore Dodge Cherokee 151 4:55:04.9 27 Vtas
22 14 Norberto Fontana J. Ciantini N. Trosset Chevrolet Chevy 150 5:31:20.1 28 Vtas
23 99 Matías Jalaf D. Vázquez J. F. Garbelino Torino Cherokee 145 5:30:59.7 33 Vtas
24 43 Christian Ledesma W. Hernández A. Carinelli Chevrolet Chevy 132 4:07:52.1 46 Vtas
25 39 Camilo Echevarría D. Azar Ge. Todino Chevrolet Chevy 132 5:31:25.6 46 Vtas
26 8 Sergio Alaux W. Coronas P. Costanzo Chevrolet Chevy 130 4:16:20.8 48 Vtas
27 45 Facundo Gil Bicella R. Videle M. Oyhanart Dodge Cherokee 130 5:05:30.9 48 Vtas
28 40 Christian Dose M. Videle "Patán" Chevrolet Chevy 129 5:32:27.8 49 Vtas
29 17 Emanuel Moriatis J. Gassmann A. Londero Ford Falcon 128 5:32:10.6 50 Vtas
30 68 Julián Santero A. Ortíz F. Paoloni Torino Cherokee 123 3:59:54.3 55 Vtas
31 23 Gabriel Ponce de León Federico Pérez Ford Falcon 118 5:30:58.6 60 Vtas
32 101 Lionel Ugalde E. Bessone M. Rodríguez Ford Falcon 117 3:41:30.6 61 Vtas
33 69 Pedro Gentile C. Beraldi S. Gómez Chevrolet Chevy 99 3:08:30.8 79 Vtas
34 31 Leonel Pernía S. Andreoli E. Pérez Bravo Chevrolet Chevy 95 3:13:38.2 83 Vtas
35 27 Omar Martínez N. Pezzucchi J. J. Suárez Ford Falcon 94 2:52:25.1 84 Vtas
36 38 Diego De Carlo E. Alifraco Ga. Todino Chevrolet Chevy 86 2:38:17.3 92 Vtas
37 79 Mathías Nolesi Lucas Ferreira Ford Falcon 83 3:08:37.2 95 Vtas
38 55 Santiago Mangoni J. J. Tomasello E. Pieraligi Chevrolet Chevy 74 2:17:12.1 104 Vtas
39 6 Agustín Canapino Federico Alonso Chevrolet Chevy 73 2:07:05.8 105 Vtas
40 129 Mauro Giallombardo L. Sotro A. Oubiña Ford Falcon 73 5:31:23.7 105 Vtas
41 100 Sebastián Diruscio D. Verriello S. Álvarez Dodge Cherokee 66 1:57:35.1 112 Vtas
42 30 Nicolás González D. Markel O. Sánchez Torino Cherokee 66 2:09:30.9 112 Vtas
43 63 Próspero Bonelli Maximiliano Juan Ford Falcon 39 1:09:12.7 139 Vtas
44 144 José Savino P. Delponte M. López Ford Falcon 7 12:12.785 171 Vtas

Comentarios:

  • No largó: N.º 107 (Cotignola)
  • Autos n.º 7 (Angelini), 8 (Alaux) y 31 (Pernía), se les restan 2 vueltas del total, por cambio de motor en los entrenamientos.
  • Recargo: Auto n.º 2 (Rossi), 30 seg. Por toque al n.º 11 (Castellano)
  • Recargo: Auto n.º 10 (Mazzacane), 30 seg. Por toque al n.º 7 (Angelini)
  • Recargo: Auto n.º 1 (Ortelli), 20 seg. Por no cambiar luz identificatoria de piloto.
  • Recargo: Auto n.º 77 (Bruno), retiro de 1 vuelta por acortar camino para llegar a Boxes.
  • Recargo: Auto n.º 42 (Gini), retiro de 3 vueltas por violación al artículo 4º del RPP (Cambio de piloto).
  • Apercibimiento: Auto n.º 43 (Hernández), por toque al n.º 77 (Bruno) y al n.º 40 (Dose)
  • Récord de Vuelta: Auto n.º 3 (Werner), vuelta 104, en 1:36.215 a 211,064 km/h

Artículos relacionados

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Olavarría 500
Competencia especial de TC
2017
Sucesor:
Edición 2018
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.