Áreas naturales protegidas del Perú

Las áreas naturales protegidas del Perú (ANP) son zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la Nación ejerce soberanía y jurisdicción, en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que sus ecosistemas y funciones integrales requieren ser preservadas y restauradas, quedarán sujetas al régimen previsto en esta Ley y los demás ordenamientos aplicables. En el Perú se establecen en concordancia con la Ley de Áreas Naturales Protegidas (ley N.° 26834 y su Reglamento publicado mediante el Decreto Supremo N° 038-2001-AG).

En 2019 se declaró el día 17 de octubre de cada año como el “Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú”.[1]

Clasificación

Las áreas protegidas del Perú pueden clasificarse de acuerdo a quien las administra en tres grupos:

  • Las ANP, que pertenecen al «Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado» (SINANPE), administradas por el gobierno nacional;
  • Las áreas de conservación regionales (ACR), administradas por los Gobiernos Regionales; y
  • Las áreas de conservación privadas (ACP), administradas por personas particulares

Áreas protegidas del SINANPE

El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) es el conjunto de las áreas naturales protegidas que están bajo administración directa del gobierno central.

Orgánicamente, el sistema se encuentra bajo la jurisdicción del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), entidad bajo jurisdicción del Ministerio del Ambiente. Antes de la creación del Ministerio del Ambiente, se hallaba bajo jurisdicción del Ministerio de Agricultura a través del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA),

Al 5 de marzo del 2021, el SINANPE estaba integrado por 76 áreas naturales protegidas (25 684 523.65 ha). Si se consideran las Áreas de Conservación Regional - ACR (25, con una superficie protegida de 3 245 188,63 ha) y las Áreas de Conservación Privada - ACP (141, con 384 918.98 ha), el territorio total protegido del país es de 23 051 968,58 ha. Si solo consideramos la superficie terrestre del Perú que son áreas naturales protegidas, estas son 22 645 810,51 ha, un 17,62% del total nacional.[2]

Categorías

Existen diversas opciones de categorías de área natural protegida cuyos objetivos de protección varían gradualmente. Según su condición legal, finalidad, usos permitidos, existen áreas de uso directo y áreas de uso indirecto.[3]

Áreas de uso indirecto

Las Áreas protegidas son aquellas de protección intangible, en las que no se permite la extracción de recursos naturales y ningún tipo de modificación del ambiente natural. Estas áreas solo permiten la investigación científica no manipulativa y actividades turísticas, recreativas, educativas y culturales bajo condiciones debidamente reguladas. Son áreas de uso indirecto:

  • Parques nacionales (PN) : los parques nacionales han sido creados en áreas que constituyen muestras representativas de las grandes unidades ecológicas del país. En ellos se protege la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de flora y fauna silvestre, los procesos sucesionales y evolutivos, así como características paisajísticas y culturales. En ellos no se pueden desarrollar actividades cinegéticas, ganaderas, pastoriles, madereras o mineras, o en general todas aquellas que supongan la explotación de los recursos naturales
  • Santuarios nacionales (SN) : son áreas donde se protege el hábitat de una especie o una comunidad de flora y fauna, así como formaciones naturales de interés científico y paisajístico y de importancia nacional.
  • Santuarios históricos (SH) : son áreas que además de proteger espacios que contienen valores naturales relevantes, constituyen el entorno de muestras del patrimonio monumental y arqueológico del país o son lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia nacional.
Áreas de uso directo

Son aquellas que permiten el aprovechamiento de recursos naturales, prioritariamente por las poblaciones locales, bajo los lineamientos de un Plan de Manejo aprobado y supervisado por la autoridad nacional competente. Son áreas de uso directo:

  • Reservas nacionales (RN): áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible, incluso comercial, de los recursos de flora y fauna silvestre bajo planes de manejo, con excepción de las actividades de aprovechamiento forestal comercial con fines madereros.
  • Reservas Paisajísticas (RP): áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza, albergando por ello importantes valores naturales, culturales y estéticos. Si la zonificación del área así lo prevé, pueden permitirse el uso tradicional de recursos naturales, los usos científicos y turísticos y los asentamientos humanos. Las actividades que signifiquen cambios notables en las características del paisaje y los valores del área están excluidas.
  • Bosques de Protección (BP): áreas que se establecen para proteger las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos y de otros cursos de agua y, en general, para proteger contra la erosión a las tierras frágiles que así lo requieran. En ellos se permite el uso de recursos y el desarrollo de actividades que no afecten la cobertura vegetal, los suelos frágiles o cursos de agua.
  • Reservas Comunales (RC): áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre en beneficio de las poblaciones rurales vecinas las cuales, por realizar un uso tradicional comprobado, tienen preferencia en el uso de los recursos del área. El uso y comercialización de recursos se hace bajo planes de manejo, aprobados y supervisados por la autoridad y conducidos por los mismos beneficiarios.
  • Cotos de Caza (CC): son áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva.
  • Refugios de Vida Silvestre (RVS): áreas que requieren intervención activa para garantizar el mantenimiento y recuperación de hábitats y poblaciones de determinadas especies. Se excluyen el aprovechamiento comercial de recursos naturales que puedan provocar alteraciones significativas del hábitat.

Zonas Reservadas (ZR)

Además de las categorías mencionadas, las Zonas Reservadas se establecen de forma transitoria en aquellas áreas que, reuniendo las condiciones para ser consideradas como áreas naturales protegidas, requieren la realización de estudios complementarios para determinar, entre otras cosas, su extensión y categoría. Las Zonas Reservadas también forman parte del SINANPE. Esta área tiene categoría de carácter transitorio, como también estas áreas posterior a sus estudios complementarios, se colocarán en su respectiva clasificación de acuerdo a su tipo y características.

Lista

Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú
Declaración Denominación Figura Ubicación Superficie (ha) Tipo
01961-09-08 08 de septiembre de 1961Parque nacional CutervoPN-01 Cajamarca8,214-
01965-05-14 14 de mayo de 1965Parque nacional Tingo MaríaPN-02 Huánuco4,777-
01967-05-18 18 de mayo de 1967Reserva nacional Pampa Galeras-Bárbara d'AchilleRN-01 Ayacucho65,00-
01973-05-29 29 de mayo de 1973Parque nacional del ManuPN-03 Cuzco
Madre de Dios
15 238Reserva de Biosfera (1977)
Patrimonio de la Humanidad (1987)
01974-08-07 7 de agosto de 1974Santuario Nacional de HuayllaySN-01 Pasco68,15-
1974Santuario Histórico de ChacamarcaSH-01 Junín25,00-
1974Reserva nacional de JunínRN-02 Junín
Pasco
530,00RAMSAR (1997)
01975-07-01 1 de julio de 1975Parque nacional HuascaránPN-04Áncash3400,0Reserva de Biosfera (1977)
Patrimonio de la Humanidad (1985)
01975-09-25 25 de septiembre de 1975Reserva nacional de ParacasRN-03 Ica3350,0RAMSAR (1992)
01975-07-22 22 de julio de 1975Parque nacional Cerros de AmotapePN-05 Piura
Tumbes
945,77Reserva de Biosfera (1977)
1975Coto de Caza El AngoloCC-01 Piura650,00Reserva de Biosfera (1977)
01977-07-21 21 de julio de 1977Reserva nacional de LachayRN-04 Lima50,7-
1977Coto de Caza SunchubambaCC-02 Cajamarca597,35-
01978-10-31 31 de octubre de 1978Reserva nacional del TiticacaRN-05 Puno361,8RAMSAR (1997)
01979-08-09 9 de agosto de 1979Reserva nacional de Salinas y Aguada BlancaRN-06 Arequipa
Moquegua
3669,36-
01980-05-19 19 de mayo de 1980Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo ImperialBP (01) Lima0,1811-
1980Santuario Histórico de la Pampa de AyacuchoSH-02 Ayacucho3,00-
1981Santuario Histórico de Machu PicchuSH (03) Cuzco325,92Patrimonio de la Humanidad (1983)
1981Santuario Nacional de CalipuySN-02 La Libertad45,00-
1981Reserva nacional de CalipuyRN-07 La Libertad640,00-
01982-02-04 4 de febrero de 1982Reserva nacional Pacaya SamiriaRN-08 Loreto20 800,00RAMSAR (1992)
1982Bosque de Protección Puquio Santa RosaBP-02 La Libertad0,725-
01983-08-11 11 de agosto de 1983Parque nacional del Río AbiseoPN-06 San Martín2745,20Patrimonio de la Humanidad (1990)
Reserva de Biosfera (2016)
1984Santuario Nacional de Lagunas de MejíaSN-03 Arequipa6,91RAMSAR (1992)
01985-01-31 31 de enero de 1985Bosque de Protección Pui-PuiBP-03 Junín600,00-
1986Parque nacional Yanachaga-ChemillénPN-07 Pasco1220,0Reserva de Biosfera (2010)
1987Santuario Nacional de AmpaySN-04 Apurímac36,35-
01987-03-20 20 de marzo de 1987Bosque de Protección San Matías-San CarlosBP-04 Pasco1458,18Reserva de Biosfera (2010)
01987-07-23 23 de julio de 1987Bosque de Protección Alto MayoBP-06 San Martín1820,00-
1987Bosque de Protección PagaibambaBP-05 Cajamarca20,7838-
1988Reserva Comunal YaneshaRC-01 Pasco347,447Reserva de Biosfera (2010)
1988Santuario Nacional Manglares de TumbesSN-05Tumbes29,72RAMSAR (1997)
1988Santuario Nacional Tabaconas-NamballeSN-08 Cajamarca295,00-
1996Zona Reservada ChancaybañosZR-01 Cajamarca26,28-
1997Zona Reservada Güeppí
(Considerada como parque nacional desde 2012)
ZR-02 Loreto6259,71-
01999-01-21 21 de enero de 1999Zona Reservada Santiago-ComainaZR-03 Amazonas
Loreto
16 425,67-
2000Parque nacional Bahuaja SonenePN-08 Madre de Dios
Puno
10 914,16-
2000Reserva nacional TambopataRN-09 Madre de Dios2746,90-
2001Reserva Paisajística Nor Yauyos-CochasRP-01 Junín
Lima
2212,6848-
2001Parque nacional Cordillera AzulPN-09 Huánuco
Loreto
San Martín
Ucayali
13 531,90-
2001Santuario Histórico Bosque de PómacSH-04 Lambayeque58,87-
2001Reserva Comunal El SiraRC-02 Huánuco Ucayali

Pasco

6164,1341Reserva de Biosfera (2010)
2002Zona Reservada Cordillera HuayhuashZR-04Áncash
Huánuco
Lima
675,8976-
2002Reserva Comunal AmarakaeriRC-03 Cuzco
Madre de Dios
4023,3562-
2003Parque nacional OtishiPN-10 Cuzco
Junín
3059,73-
2003Reserva Comunal MachiguengaRC-04 Cuzco2189,0563-
2003Reserva Comunal AsháninkaRC-05 Cuzco
Junín
1844,6838-
2004Reserva Comunal PurúsRC-06 Madre de Dios
Ucayali
2020,3321-
2004Parque nacional Alto PurúsPN-11 Madre de Dios
Ucayali
25 106,94-
02004-01-16 16 de enero de 2004Reserva nacional Allpahuayo-MishanaRN-10 Loreto580,69-
2004Santuario Nacional MegantoniSN-06 Cuzco2158,67-
02005-04-21 21 de abril de 2005Reserva nacional PucacuroRN-14 Loreto6379,188-
02005-05-18 18 de mayo de 2005Reserva Paisajística Subcuenca del CotahuasiRP-02 Arequipa4305,50-
2006Reserva nacional de TumbesRN-11Tumbes192,6672Reserva de Biosfera (1977)
2006Refugio de Vida Silvestre LaquipampaRVS-01 Lambayeque83,2864-
2006Refugio de Vida Silvestre Pantanos de VillaRVS-02 Lima2,6327RAMSAR (1997)
2007Parque nacional Ichigkat Muja - Cordillera del CóndorPN-12 Amazonas88 477,00-
2007Reserva Comunal TuntanainRC-07 Amazonas949,6768-
2008Zona Reservada Humedales de Puerto ViejoZR-08 Lima275,81-
02009-03-26 26 de marzo de 2009Santuario Nacional Pampa Hermosa
(Considerada como Zona Reservada desde 2005)
SN-07 Junín115,4374-
02009-08-27 27 de agosto de 2009Reserva nacional MatsésRN-12 Loreto4206,3534-
02009-12-10 10 de diciembre de 2009Santuario Nacional Cordillera de Colán
(Considerada como Zona Reservada desde 2002)
SN-09 Amazonas392,158-
02009-12-10 10 de diciembre de 2009Reserva Comunal Chayu NainRC-05 Amazonas235,9776-
02010-01-01 1 de enero de 2010Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas GuanerasRN-13Áncash
Arequipa
Ica
Lambayeque
Lima
Moquegua
Piura
1408,3347-
02010-10-23 23 de octubre de 2010Reserva nacional PucacuroRN-14 Loreto1408,3347-
02011-07-21 21 de julio de 2011Reserva de Vida Silvestre Bosques Nublados de UdimaRVS-03 Cajamarca
Lambayeque
12 183,20-
02011-07-09 9 de julio de 2011Zona Reservada río NievaZR-07 Amazonas-
02011-07-21 21 de julio de 2011Reserva Paisajística Nor Yauyos-CochasRP-01 Lima-
02011-07-21 21 de julio de 2011Zona Reservada Lomas de AncónZR-08 Lima-
02011-07-09 9 de julio de 2011Zona Reservada Bosques de ZárateZR-09 Lima-
02011-07-09 9 de julio de 2011Reservada Nacional San FernandoRN-15 Ica-
02011-07-21 21 de julio de 2011Zona Reservada IllescasZR-10 Piura-
02011-07-09 9 de julio de 2011Zona Reservada Cerro KhapiaZR-11 Puno-
02011-07-21 21 de julio de 2011Zona Reservada YaguasZR-13 Loreto-
02012-10-25 25 de octubre de 2012Reserva Comunal Airo PaiRC-09 Loreto-
02012-10-25 25 de octubre de 2012Reserva Comunal HuimekiRC-10 Loreto-
02012-10-25 25 de octubre de 2012Parque nacional Güeppi-SekimePN-13 Loreto-
02015-12-08 08 de diciembre de 2015[4]Parque nacional Sierra del DivisorPN-14 Loreto
Ucayali
1 354 485,10
02021-06-05 5 de junio de 2021Reserva nacional Dorsal de NazcaRN-15Mar de Grau Mar de Grau1408,3347 [5]

Áreas de Conservación Regionales - ACR

Otras áreas de Conservación (desactualizado, al 4 de julio de 2021)
Imagen Declaración Denominación Figura Ubicación Superficie (ha)
22-07-2005ACR Cordillera EscaleraACR-01 San Martín149.870 ha
14-12-2006ACR Humedales de VentanillaACR-02 Lima275,4 ha
24-01-2007ACR Albufera de Medio MundoACR-03 Lima688 ha
15-05-2009ACR Comunal Tamshiyacu TahuayoACR-04 Loreto420,080.25 ha
27-08-2009ACR Vilacota MaureACR-05 Tacna124,313.18 ha
15-06-2010ACR ImiríaACR-06 Ucayali135,737.52 ha
23-12-2010ACR ChoquequiraoACR-07 Cuzco103,814.39 ha
23-12-2010ACR Bosque de Puya Raymondi-TitankayoccACR-08 Ayacucho6,272.39 ha
23.12-2010ACR Ampiyacu ApayacuACR-08 Loreto434,129.54 ha
18-03-2011ACR Alto Nanay-Pintuyacu-ChambiraACR-10 Loreto954,635.48 ha
18-03-2011ACR Angostura FaicalACR-11Tumbes8,754.50 ha
22-06-2011ACR Bosque Huacrupe-La CaleraACR-12 Lambayeque7,272.27 ha
22-06-2011ACR Bosque Moyán-PalacioACR-13 Lambayeque8,457.76 ha
21-07-2011ACR HuaytapallanaACR-14 Junín22,406.52 ha
21-07-2011ACR Bosque Seco de Salitral - HuarmacaACR-15 Piura28,811.86 ha
02014-08-06 06 de agosto de 2014ACR Laguna de HuacachinaACR-16 Ica2,407.72 ha
16|06|2016}ACR Maijuna KichwaACR-17 Loreto391,039.82 ha[6]
02017-08-24 24 de agosto de 2017ACR Tres CañonesACR-18 Cuzco39,485.11 ha[7]
02018-06-15 15 de junio de 2018ACR Vista Alegre–OmiaACR-19 Amazonas48,944.51 ha[8]
02018-06-15 15 de junio de 2018ACR Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del MarañónACR-20 Amazonas13,929.12 ha[9]
02018-12-13 13 de diciembre de 2018ACR Bosques de Shunté y MisholloACR-21 San Martín191,405.53 ha[10]
02019-10-01 01 de octubre de 2019ACR Bosques El Chaupe, Cunía y ChinchiquillaACR-22 Cajamarca21,868.88 ha[11]
02019-12-06 06 de diciembre de 2019ACR Sistema de Lomas de LimaACR-23 Lima13,475.74 ha[12]
02019-12-11 11 de diciembre de 2019ACR AusangateACR-24 Cuzco66,514.17 ha[13]
02019-12-30 30 de diciembre de 2019ACR Bosque Montano de CarpishACR-25 Huánuco50,599.21 ha[14]
02021-03-24 24 de marzo de 2021ACR Chuyapi UrusayhuaACR-26 Cuzco80,190.78 ha
02021-05-05 5 de mayo de 2021ACR Páramos y Bosques Montanos de Jaén y TabaconasACR-27 Cajamarca31,537.23 ha
02021-05-24 24 de mayo de 2021ACR Bosques Secos del MarañónACR-28 Cajamarca21,794.71 ha
02021-07-24 24 de julio de 2021ACR Q’eros-KosñipataACR-29 Cuzco55,319.97 ha
02021-07-24 24 de julio de 2021ACR Comunal Alto Tamaya-AbujaoACR-30 Ucayali150,010.82 ha
02021-07-24 24 de julio de 2021ACR Codo de PozuzoACR-31 Huánuco10,453.45 ha
02021-11-05 05 de noviembre de 2021ACR Bosque Nublado Amaru-Huachocolpa-ChihuanaACR-32 Huánuco5,024.18 ha[15]
02022-04-05 5 de abril de 2022ACR Los Humedales de Chaviña - Bella UniónACR-33 Arequipa200.00 ha[16]

Áreas de Conservación Privadas - ACP

Otras áreas de Conservación (actualizado, 18 de julio de 2013)
Imagen Declaración Denominación Figura Ubicación Superficie (ha)
19-12-2001ACP ChaparríACP-01 Lambayeque
Cajamarca
34.412,00 ha
16-09-2004 ACP CañoncilloACP-02 La Libertad1.310,90 ha
13-12-2005ACP PacllonACP-03Áncash12.896,56 ha
13-12-2005ACP HuayllapaACP-04 Lima21.106.57 ha
23-11-2006ACP Sagrada FamiliaACP-05 Pasco75,80 ha
30-11-2006ACP HuiquillaACP-06 Amazonas1.140,54 ha
19-03-2007ACP San AntonioACP-07 Amazonas357,39 ha
19-03-2007 ACP Abra MálagaACP-08 Cuzco1.053,00 ha
24-04-2007ACP JirishancaACP-09 Huánuco12.172,91 ha
16-10-2007ACP Abra Patricia - Alto NievaACP-10 Amazonas1.415,74 ha
15-01-2008ACP Bosque NubladoACP-11 Cuzco3.353,88 ha
17-06-2008ACP Huamanmarca Ochuro TumpulloACP-12 Arequipa15.669,00 ha
16-09-2009ACP Abra Málaga Thastayoc-Royal CinclodesACP-13 Cuzco70,64 ha
16-09-2009ACP Hatun Queuña-Quishuarani CcollanaACP-14 Cuzco234,88 ha
16-09-2009ACP LlamacACP-15Áncash6.037,85 ha
16-09-2009ACP UchumiriACP-16 Arequipa10.253,00 ha
06-05-2010ACP Sele Tecse-Laren AylluACP-17 San Martín974,22 ha
06-05-2010ACP MantanayACP-18 Cuzco365,57 ha
06-05-2010ACP ChoquechacaACP-19 Cuzco2.076,54 ha
06-07-2010ACP Tambo IlusionACP-20 San Martín14.29 ha
06-09-2010ACP TilacanchaACP-21 Amazonas6.800,48 ha
06-09-2010ACP Habana Rural InnACP-22 Madre de Dios27.79 ha
06-09-2010ACP Refugio K'erenda HometACP-23 Madre de Dios35.40 ha
06-09-2010ACP BahuajaACP-24 Madre de Dios5.57 ha
01-12-2010ACP TutusimaACP-25 Madre de Dios5.43 ha
29-12-2010ACP Bosque Seco AmotapeACP-26Tumbes123.30 ha
29-12-2010ACP Selva BotánicaACP-27 Loreto170.46 ha
29-12-2010ACP Hernan DantasACP-28 Loreto49.07 ha
17-02-2011ACP JuningueACP-29 San Martín39.12 ha
28-04-2011ACP PampacorralACP-30 Cuzco767.56 ha
28-04-2011 ACP QosqoccahuairinaACP-31 Cuzco1 827.00 ha
07-06-2011ACP Hierba Buena-AlpayacuACP-32 Amazonas2 282.12 ha
16-06-2011ACP San MarcosACP-33 Huánuco985.99 ha
24-06-2011ACP CopallinACP-34 Amazonas11 549.21 ha
19-07-2011ACP Amazon Natural ParkACP-35 Loreto62.66 ha
26-07-2011ACP Milpuj-La HeredadACP-36 Amazonas16.57 ha
26-07-2011ACP Lomas de AtiquipaACP-37 Arequipa19 028.02 ha
26-07-2011ACP Huaylla Belen-ColcamarACP-38 Amazonas6 338.42 ha
11-11-2011 ACP La Huerta del ChaparríACP-39 Lambayeque100.00 ha
22-12-2011ACP Pillco Grande-Bosque de PumatakiACP-40 Cuzco271.62 ha
22-12-2011ACP PanguanaACP-41 Huánuco135.60 ha
22-12-2011ACP Japu-Bosque Ukumari LlaqtaACP-42 Cuzco18 695.75 ha
29-12-2011ACP Microcuenca de PariaACP-43Áncash767.34 ha
24-01-2012ACP Inotawa-2ACP-44 Madre de Dios15.59 ha
24-01-2012ACP Inotawa-1ACP-45 Madre de Dios58.92 ha
24-02-2012ACP San Juan BautistaACP-46 Madre de Dios23.14 ha
26-03-2012 ACP Boa Wadack DariACP-47 Madre de Dios22.88 ha
26-03-2012ACP Nuevo AmanecerACP-48 Madre de Dios28.38 ha
01-06-2012ACP TaypipiñaACP-49 Puno651.1920 ha
11-06-2012ACP CheccaACP-50 Puno560.00 ha
16-07-2012ACP El GatoACP-51 Madre de Dios45.00 ha
13-09-2012ACP Bosque Benjamin IACP-52 Madre de Dios28.41 ha
20-09-2012ACP Bosque de Palmeras de la Comunidad Campesina Taulia MolinopampaACP-53 Amazonas10 920.84 ha
28-09-2012ACP Gotas de Agua IIACP-54 Cajamarca45.00 ha
28-09-2012ACP Gotas de Agua IACP-55 Cajamarca28.41 ha
21-11-2012ACP Los ChilchosACP-56 Amazonas10 920.84 ha
28-12-2012ACP Camino Verde BaltimoreACP-57 Madre de Dios21.07 ha
21-01-2013ACP Larga Vista IACP-58 San Martín22.32 ha
21-01-2013ACP Larga Vista IIACP-59 San Martín22.50 ha
15-02-2013ACP PucunuchoACP-60 San Martín23.50 ha
04-03-2013ACP BerlínACP-61 Amazonas59.00 ha
18-04-2013ACP Bosques de Neblina y Páramos de SamangaACP-62 Piura2888.03 ha
21-06-2013ACP Bosque Benjamin IIACP-63 Madre de Dios29.00 ha
11-07-2013ACP Selva VirgenACP-64 Loreto24.5148 ha
24-01-2013ACP La Pampa del BurroACP-65 Amazonas2776.96 ha
17-07-2013ACP Bosque Banjamín IIIACP-66 Madre de Dios26.00 ha
09-12-2013ACP Las Panguanas 3ACP- Loreto6.87 ha[17]
09-12-2013ACP Las Panguanas 4ACP- Loreto5.12 ha[17]
27-12-2013ACP Las Panguanas 2ACP- Loreto0.62 ha[17]
14-01-2014ACP Paraíso Natural IwiratiACP- Loreto100 ha[17]
23-06-2014ACP Las Panguanas 1ACP- Loreto1.91 ha[17]
25-07-2014ACP Kakiri UkaACP- Loreto12.14 ha[17]
31-10-2014ACP Ilish PichacotoACP- Junín329.26 ha
24-06-2015ACP Wacan NumiACP- Loreto12.80 ha[17]
30-12-2015ACP El CortijoACP- Loreto22.35 ha
09-02-2016ACP AutoraACP- Loreto38.96 ha[17]
06-04-2016ACP El Los Bosques de Dotor, Hualtacal, Pueblo Libre, La Jardina y Chorro BlancoACP- Piura9 944.73 ha[18]
21-06-2016ACP PalmonteACP- San Martín14.31 ha[19]
23-06-2016ACP SabalilloACP- Loreto22.66 ha[17]
13-07-2016ACP Fundo RositaACP- Loreto244.92 ha[17]
27-07-2016ACP Bosque Seco de Chililique AltoACP- Piura200.00 ha[20]
02-11-2016ACP Súmac QuillaACP- Loreto36.22 ha[17]
02-11-2016ACP Súmac PachaACP- Loreto30 ha[17]
02-11-2016ACP Lakshmi AmazónicaACP- Loreto56.66 ha[17]
08-11-2016ACP Súmac IntiACP- Loreto27.20 ha[17]
09-12-2016ACP Chakra EducativaACP- Loreto9.33 ha[17]
15-09-2017ACP Zoo PerúACP- Loreto80.62 ha[17]
07-11-2017ACP Darsham AshramACP- Loreto23.39 ha[17]
24-07-2018ACP Bioparque Amazónico Bosque de HuayoACP- Loreto10.75 ha[17]
11-02-2019ACP Páramos y Bosques Montanos, Paraíso de la Comunidad Campesina San FelipeACP- Cajamarca1957.75 ha[21]
05-05-2019ACP Hakim & CumorahACP- Loreto61.73 ha[17]
11-11-2019ACP Comunidad Nativa Tibi Playa I Zona Río UcayaliACP- Loreto1,122.47 ha[17]
02-12-2019ACP Zoo Perú IACP- Loreto80.62 ha[17]
20-01-2020ACP Fundo San Isidro LabradorACP- Loreto23.35 ha[17]
31-01-2020ACP Buen RetiroACP- Loreto67.431 ha[22]
26-02-2020ACP La Niebla ForestACP- Junín70.28 ha
22-08-2020ACP Comunidad Nativa San Jorge del Río MarañónACP- Loreto1060.86 ha
20-09-2021ACP Ni MerayaACP- Loreto13.18 ha
23-09-2021ACP Paraje Capiro LlayllaACP- Junín252.00 ha
30-09-2021ACP Comunidad Nativa Once de Agosto Río UcayaliACP- Loreto1100.02 ha
15-10-2021ACP San LorenzoACP- Amazonas191.14 ha
29-12-2021ACP MisquiyacoACP- Cuzco1798.00 ha
29-12-2021ACP Predio Collpapampa Huadquiña-Mesada ChicoACP- Cuzco43.00 ha
29-12-2021ACP Los AmigosACP- Madre de Dios140.00 ha
29-12-2021ACP Tambopata Ecolodge IACP- Madre de Dios180.00 ha
29-12-2021ACP Nihii Eupa FranciscoACP- Madre de Dios2103.75 ha
24-05-2022ACP Monte Puyo (Bosque de Nubes)ACP- Amazonas16153.00 ha
22-06-2022ACP Suttoc y PacchacACP- Cuzco1808.75 ha

Referencias

  1. «Resolución Suprema N° 030-2019-MINAM .- Declaran el 17 de octubre de cada año como “Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú” | SIAL Tocache | Sistema Local de Información Ambiental». sial.minam.gob.pe. Consultado el 5 de julio de 2022.
  2. Datos procedentes del SERNANP, en la entrada «El SINANPE», disponibles en: «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de abril de 2010. Consultado el 2 de mayo de 2013.
  3. SERNANP (2009). «Segunda Parte: Componente Orientador». En SERNANP, ed. Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas por el Estado oculto sobre todos los incas. Lima, Perú. p. 308.
  4. «Decreto Supremo que aprueba la categorización de la Zona Reservada Sierra del Divisor en Parque Nacional Sierra del Divisor». El Peruano. 8 de diciembre de 2015. Consultado el 5 de julio de 2022.
  5. Inventario turístico del Perú Archivado el 18 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  6. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Establecen Área de Conservación Regional Maijuna Kichwa en Loreto». andina.pe. Consultado el 9 de julio de 2022.
  7. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Tres Cañones». El Peruano (Lima). 24 de agosto de 2018. Consultado el 7 de julio de 2022.
  8. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Vista Alegre-Omia». El Peruano (Lima). 6 de diciembre de 2019. Consultado el 15 de junio de 2018.
  9. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón». El Peruano (Lima). 6 de diciembre de 2019. Consultado el 15 de junio de 2018.
  10. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Sistema de Lomas de Lima». El Peruano (Lima). 13 de diciembre de 2018. Consultado el 6 de julio de 2022.
  11. «Minam establece la primera área de conservación regional de Cajamarca». Nacional. 1 de octubre de 2019. Consultado el 9 de julio de 2022.
  12. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Sistema de Lomas de Lima». El Peruano (Lima). 6 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019.
  13. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Ausangate». El Peruano (Lima). 11 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de julio de 2022.
  14. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish». El Peruano (Lima). 30 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de julio de 2022.
  15. «Decreto Supremo que establece el ACR Bosque Nublado Amaru-Huachocolpa-Chihuana». El Peruano (Lima). 6 de noviembre de 2021. Consultado el 6 de julio de 2022.
  16. «Declaran como Área de conservación Regional Los Humedales de Chaviña - Bella Unión». El Peruano (Lima). 5 de abril de 2022. Consultado el 5 de julio de 2022.
  17. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (5-2-2020). «Descubre por qué Loreto es la región con más áreas de conservación privada del Perú». andina.pe. Consultado el 17 de julio de 2022.
  18. «Reconocen el Área de Conservación Privada (ACP) Los Bosques de Dotor, Hualtacal, Pueblo Libre, La Jardina y Chorro Blanco, en el departamento de Piura.». SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental. 6 de abril de 2016. Consultado el 22 de julio de 2022.
  19. «Reconocen el Área de Conservación Privada Palmonte, ubicada en el departamento de San Martín». El Peruano. 21 de junio de 2016. Consultado el 22 de julio de 2022.
  20. «Repositorio de Normas Legales | SIAR Huancavelica | Sistema Regional de Información Ambiental». siar.regionhuancavelica.gob.pe. 27 de julio de 2016. Consultado el 22 de julio de 2022.
  21. «Reconocen el Área de Conservación Privada “Páramos y Bosques Montanos, Paraíso de la Comunidad Campesina San Felipe”, ubicada en el distrito de San Felipe, provincia de Jaén y departamento de Cajamarca». SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental. 11-02-2019. Consultado el 17 de julio de 2022.
  22. «Resolución Ministerial N° 032-2020-MINAM». www.gob.pe. Consultado el 17 de julio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.