Ánima eskola

La Escuela de arte dramático Ánima Eskola es una escuela de enseñanzas artísticas superiores teatrales situada en Bilbao.

Ánima Eskola
Tipo Escuela Superior de Artes Escénicas
Fundación 2009
Fundador Marina Shimanskaya
Algis Arlauskas
Sede central Bilbao (2009-2017)
Erandio (2017-)
Directora Marina Shimanskaya
Coordinador Algis Arlauskas
Facebook ÁNIMA-Eskola-Bilbao-170086259755558/
Coordenadas 43°30′20″N 2°10′15″O
Sitio web http://www.animaeskola.com

La escuela

En 1992, Marina Shimanskaya y Algis Arlauskas llegaron a Bilbao para realizar un trabajo documental (la serie Vivir y morir en Rusia). Tras ofrecerles varios proyectos como directores y actores se quedaron a residir en Bilbao.[1][2] Impartieron docencia y clases en distintas escuelas de interpretación del País Vasco, como la Escuela de arte dramático Artebi (Bilbao).

En el año 2009 fundaron la escuela de teatro y cine "Ánima Eskola" en Bilbao, en el barrio bilbaíno de Santuchu,[3] queriendo ofrecer formación superior a actores y actrices en el norte de España, importando las metodologías rusas de actuación.[4] La escuela se ubicaba en Bilbao (2009-2017) y en el año 2017, la escuela se trasladó a Erandio, ampliando sus instalaciones y ofreciendo formación en más ámbitos.

La escuela sigue la formación teatral clásica rusa con basada en el método Stanislavsky, Mijaíl Chéjov, Grotowski y Vajtángov (método ruso), siguiendo las metodologías de la escuela rusa, la metodología Stanislavsky-M.Chéjov-Grotowski-Vajtangov (método ruso).[5] Metodología clásica importada directamente por Marina Shimanskaya y Algis Arlauskas junto con profesores colaboradores con formación clásica rusa como Iván Verkhovykh.

La actual directora de la escuela es Marina Shimanskaya y el actual coordinador general es Algis Arlauskas.[6]

Entre los profesores de la escuela están, entre otros, Marina Shimanskaya, Algis Araluskas, David Valdelvira, Pedro Rivero, Mikel Rueda, Fernando Valgañón, Ivan Verkhovykh, Itziar Lazkano, Ramón Barea, María Goiricelaya, Reyes Hiraldo, Roberto Bienzobas, Rakel Rodríguez, Katya Kostrova, Eva Ausín, Daniela Bartolomé, Viorica Ceban, Mia Kalo, Moisés Morales Lorenzo, ...

Cuadro a la entrada de la escuela, donde aparece su fundadora Marina Shimanskaya

La escuela cuenta actualmente con tres ámbitos de formación: arte dramático e interpretación, formación en cine y dirección de cine y formación en guion. Dentro de la formación superior en arte dramático cuenta con las especialidades de interpretación, dramaturgia y dirección y escenografía.

También ofrece posgrados en interpretación y método y también residencias artísticas como residencias de producción, experimentación o investigación.

Alumnado célebre

  • Julen Guerrero
  • Ane Pikaza
  • Ainhoa Artetxe
  • Yeray Vázquez

Premios

Entre los premios que ha recibido la escuela están,

Filmografía

  • Ánima Eskola Bilbao: reportaje documental, 2015, dir. Lobke van Eijk[14]

Véanse también

Referencias

  1. ««Era una chica de provincias que soñaba con ser una gran actriz»». El Correo. 15 de junio de 2009. Consultado el 16 de septiembre de 2018.
  2. «Tact, dal 19 maggio al via il Festival internazionale di Teatro». TriestePrima. Consultado el 16 de septiembre de 2018.
  3. Suaña, Miguel (14 de abril de 2014). Santutxu abre el telón: Apertura de Ánima Eskola, escuela de Arte Dramático y Guionistas. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  4. Santana, A. (10 de noviembre de 2012). «Ánima Eskola, cuna de actores y cineastas en pleno Bilbao». Deia. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  5. Deia. «Rusia recibe a un 'imposible' Lorca». www.deia.eus. Consultado el 20 de febrero de 2022.
  6. Aragón, El Periódico de. «Ánima Eskola inaugura el nuevo anfiteatro natural de Jaulín». El Periódico de Aragón (en español). Consultado el 16 de septiembre de 2018.
  7. «La fiesta más esperada». El Correo. 9 de marzo de 2010. Consultado el 16 de septiembre de 2018.
  8. «Comienzan los Premios Buero de teatro joven en Gipuzkoa». Noticias de Gipuzkoa. 8 de febrero de 2012. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
  9. Fundación Coca-Cola-INAEM (2015). «XII Premios Buero Vallejo. 2015. Fundación Coca-Cola. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).».
  10. El Correo (21 de junio de 2014). «Agenda Hoy. El Correo. Bizkaia.». p. 91.
  11. El Correo (21 de junio de 2014). «Agenda Hoy. El Correo. Bizkaia.». p. 91.
  12. Artezblai. «'Hamlet' de Ánima Eskola, mejor espectáculo del FETABI 2017 | Noticias». www.artezblai.com. Consultado el 16 de septiembre de 2018.
  13. «La cara joven de ‘Hamlet’. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2019.
  14. van Eijk, Lobke (27 de marzo de 2015), Ánima Eskola Bilbao: reportaje documental, Ánima Eskola, consultado el 9 de septiembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.