África Occidental Francesa

El África Occidental Francesa (en francés, Afrique Occidentale Française; o AOF) fue una federación de ocho territorios franceses en África: Mauritania, Senegal, Sudán francés (ahora Malí), Guinea, Costa de Marfil, Níger, Alto Volta (ahora Burkina Faso) y Dahomey (ahora Benín).

Afrique Occidentale Française
África Occidental Francesa

Territorio de ultramar francés







1895-1958









Ubicación de
     Territorio del África Occidental Francesa     Otros Territorios Franceses
Capital Saint Louis (1895-1902)
Dakar (1902-1960)
Idioma oficial Francés
Gobierno Federación bajo dominio francés
Historia
  27 de octubre de 1895
  5 de octubre de 1958
Moneda Franco del África Occidental Francesa.


Originalmente creada en 1895 como una unión de Senegal, Sudán Francés, Guinea y Costa de Marfil solamente, la federación fue colocada sobre una posición permanente en 1904 con un gobernador general con base primero en Saint-Louis, luego (desde 1902) en Dakar, ambas en Senegal, el establecimiento francés más antiguo.

La Federación dejó de existir después del referéndum de septiembre de 1958 sobre la futura Comunidad Francesa, en la cual los territorios constituyentes votaron para convertirse en repúblicas autónomas salvo Guinea, que votó abrumadoramente por la independencia. Costa de Marfil, Níger, Alto Volta y Dahomey formaron consecuentemente la unión Sahel-Benín, más tarde el Conseil de l'Entente.

Con un área de unos 4 689 000 km² (mayormente el interior desértico o semidesértico de Mauritania, Sudán y Níger) extendiéndose desde el punto más occidental de África en el Cabo Verde hasta las profundidades del Sáhara, la federación contuvo a más de 10 millones de habitantes en su creación y unos 25 millones en el momento de su disolución.

Territorios del África Occidental Francesa en 1957.

.

África Occidental Francesa en 1913.

Gobernadores generales

  • Jean Baptiste Chaudier: 1895-1896
  • Louis Mouttet: 1896-1898
  • Jean Baptiste Chaudier:1898-1900
  • Noel Ballay: 1900-1902
  • Ernest Roume: 1902-1907
  • William Merlaud-Ponty: 1908-1915
  • François Joseph Clozel: 1916
  • Joost Van Vollenhoven: 1917-1918
  • Martial Merlin: 1918-1923
  • Jules Carde: 1923-1930
  • Jules Brévie: 1930-1936
  • Marcel de Coppet: 1936-1938
  • Léon Cayla: 1939-1940
  • Pierre Boisson: 1940-1943
  • Pierre Cournarie: 1943-1946
  • René Barthès: 1946-1948
  • Paul Béchard : 1948-1951
  • Bernard Cornut-Gentille: 1952-1956
  • Gaston Custin: 1956-1957

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.